El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras colocó la primera piedra de lo que será el Planetario más grande y mejor equipado del país, el cual estará ubicada en el Parque Ecológico Ehécatl.
“Esta obra va a ser de las más simbólicas de nuestro gobierno, que va a marcar un antes y un después. Y no por el dinero que se integre o que va a ser el más grande y a lo mejor el que va a tener la mejor tecnología del Estado de México, sino porque aquí van a venir nuestros hijos, van a poder tomar en cuenta de qué manera se construyó este municipio”.
“Esta obra va a ser de las más simbólicas de nuestro gobierno, que va a marcar un antes y un después. Y no por el dinero que se integre o que va a ser el más grande y a lo mejor el que va a tener la mejor tecnología del Estado de México, sino porque aquí van a venir nuestros hijos, van a poder tomar en cuenta de qué manera se construyó este municipio”.
Para Vilchis Contreras, más allá de la magnitud de la obra o el presupuesto que se va a invertir, lo verdaderamente importante es el aporte educativo y cultural que su gobierno dejará a los ecatepenses.
Vilchis Contreras reiteró que el planetario será símbolo de “cómo se levantó un pueblo, el pueblo más grande, más importante, para poder lograr tomar en sus manos el rumbo, un nuevo rumbo para la construcción de una nueva sociedad, que es la sociedad ecatepense”.
Acompañado de su esposa Esmeralda Vallejo Martínez, presidenta del DIF local, de regidores y de ciudadanía en general, el alcalde colocó la primera piedra de la obra, que será edificada en dos etapas.
“A diario tomamos decisiones. ¿De qué tamaño?, del tamaño del municipio más grande del país, del tamaño de su población. Y nos decían oye, ¿por qué un planetario?, primeramente porque tiene muchos conceptos ideológicos, educativos, por supuesto políticos”."Esta obra tiene una razón de ser, ya que es un proyecto anti sistémico. El sistema que se instaló en este municipio era un sistema anti evolucionista, donde no tenía que haber educación, muchas cosas de las que hoy estamos trabajando y ensamblando, estamos reencontrándonos con esa población. La educación, la cultura nos permite que los jóvenes, los adultos y los niños tengan una concepción de cómo ver la realidad e incluso de cómo ver el futuro”.
Jonathan Arellano Banda Treviño, director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, informó que estará listo aproximadamente en 71 días y beneficiará a 15 mil habitantes del municipio y visitantes.
Precisó que el domo o la sala de proyección albergará a 250 visitantes, mientras que el conjunto inmobiliario podrá recibir a 500 personas aproximadamente, con lo que se colocará como el planetario más grande del Estado de México.
“Es un inmueble designado a la representación de cuerpos celestes y astronómicos, donde es posible observar recreaciones en el cielo nocturno en diversos lugares de la tierra”.
Señaló que el inmueble contará con la sala audiovisual, taquilla externa, guardarropa, enfermería, sanitarios, salas de interacción, jardín, restaurante, tienda de souvenirs, área de telescopio y dirección administrativa.