Ante las quejas en Nuevo León de falta de medicamento en hospitales públicos para combatir el cáncer, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que se trata de un problema ya resuelto, porque ya lo abastecieron.
El titular del Ejecutivo federal reiteró que el desabasto lo generó una empresa farmacéutica que tenía el contrato para surtir este medicamento, que pretendió chantajear a su gobierno al negar el producto, como medida de presión para lograr ciertos fines, pero que no lo logró.
Sin embargo mencionó que esa compañía inició una campaña de desprestigio en conjunto con algunos medios de comunicación.
“Decirles que no les va a faltar, que se tiene medicamento suficiente, que lo que pasa es que las empresas, o mejor dicho una empresa, que era la que tenía el negocio de surtir el medicamento para el cáncer, quiso chantajearnos, no surtiendo, no abasteciendo y pensó que con eso nos iba a poner a temblar y que no íbamos a resistir las presiones”.
Sin embargo, el Presidente de la República aseguró que “ya lo resolvimos, hay abasto y le digo a los padres y a las madres de niñas y niños con cáncer que nosotros vamos a estar siempre a estar atentos que no les falten medicamentos”.
Un año de programa
Al cumplirse un año del arranque del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que participan el gobierno federal y diferentes empresas en el país, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó un evento en Nuevo León donde reiteró el aumento en el apoyo económico a un sector de los beneficiarios.
En el acto que se desarrolló, primero en las instalaciones de la empresa Cervecería Heineken México, y posteriormente en la planta de Cemex, dos de las compañías participantes en el programa, López Obrador expresó que este plan inició porque no se atendía a los jóvenes y que solamente se acuñó en el pasado la palabra ninis, para referirse a quienes no estudiaban ni trabajaban.
“Queremos nunca más darles la espalda a los jóvenes”, dijo en el evento.
Resaltó que su gobierno está otorgando becas de estudio como nunca, desde el nivel básico hasta el profesional, y que con ello lograron aumentar la matrícula en un 20 por ciento.
Anunció aquí que en cuanto el apoyo mensual para los jóvenes que consiguieron una capacitación en empresa se elevará este año de 3 mil 600 pesos a 3 mil 748 pesos, de acuerdo con el incremento del salario mínimo.
Construyen futuro
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que ya son 900 mil los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.