Pasantes de la Facultad de Medicina y que laboran sin sueldo en el Hospital Universitario, denunciaron en redes sociales la falta de equipo que generó el contagio de 23 personas en el “área no Covid” del nosocomio.
En su cuenta personal de Facebook, Fernando M. Cuspinera, consejero alumno de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UANL desde el 2018, narró que pidieron el respirador denominado N-95 con mascarilla de filtrado, que es el que más se usa en el ámbito de la salud.
Sin embargo, se los negaron y ahora hay más infectados en el “área no Covid” que en el propio Hospital de Alta Especialidad y Medicina Avanzada (HAEMA).
“Se les pidió que nos dieran N-95 a los pasantes que atendemos las áreas de urgencias, pediatría y obstetricia. Se nos negaron con el pretexto de que no eran necesarias porque no era un ‘área Covid’.
“Ahí está el resultado... ahora hay más personal infectado del ‘área no Covid’ que del HAEMA (Hospital de Alta Especialidad y Medicina Avanzada). Los pasantes de medicina estamos siendo expuestos sin las medidas de seguridad necesarias, sin remuneración ni beneficio alguno. Lo peor de todo es que a nosotros ni de mencionarnos se acuerdan”, cuestionó M. Cuspinera.
Las reacciones no se hicieron esperar en favor del joven pasante de medicina, a quien le piden que hagan un paro de labores.
“No sé si se pueda, Fer, pero deberían de hacer un paro de labores de todos los turnos de residentes a ver quién chingados les trabaja gratis. El vato director gozando de los beneficios de su sueldo bien bueno... hay muchas cosas que no pasan en la televisión, están chingue y chingue que no salgas y ellos no cuidan al personal. Te quiero mucho, cuídense, tú y Karen, yo le voy a pedir a Dios que los proteja a todos”, dijo Lucía Badillo, una de las usuarias de Facebook.
Otro de los comentarios fue de Ivette Armstrong, quien afirmó que los están explotando sin las medidas adecuadas de protección para no contagiarse.
“Uy, pero ya les van a dar sus N-95... ¡Dos meses tarde! Ah, y además a los demás pasantes parece no importarles que los estén explotando, porque en vez de hacer paro o dejar de ir por su propia seguridad y la de su familia, se preocupan más porque no los suspendan del servicio social, cuando se supone que no deberían de estar yendo, en vez de unirse y exigir lo que se merecen”, dijo.