Al corte del 6 de octubre se acumulan en Nuevo León 3 mil 779 muertes a causa del covid-19, 68 mil 500 casos positivos, 210 mil 606 pruebas PCR realizadas, existen 967 personas hospitalizadas por esta enfermedad o por sospecha, y se han recuperado 59 mil 272 de los contagiados.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud estatal, este escenario se presenta luego de que el 6 de octubre cerró con 26 defunciones y 488 casos positivos.
Mientras que, sobre los pacientes internados, de los 967 hospitalizados 742 tienen confirmado covid-19 y 225 son etiquetados como casos sospechosos; de ese total, 231 están con apoyo de ventilación mecánica.
Derivado de ello, por octavo día consecutivo se registran menos de 30 decesos por covid-19, se ligan 15 días por debajo de los 500 contagios detectados, así como 16 días seguidos con menos de mil pacientes internados, y 15 días con menos de 250 enfermos con apoyo de ventilador mecánico.
En cuanto a los casos, cabe destacar que 41 mil 225 corresponden a los validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), 25 mil 542 positivos en laboratorios privados, y mil 733 en hospitales privados.
A la fecha el grupo poblacional con más casos es el de 25 a 44 años, con 31 mil 190 casos positivos, y el de mayor cantidad de muertes el de 60 años y más, con 2 mil 288 decesos.
Con respecto a los casos, el 53 por ciento en el sexo masculino y el 47 por ciento en el femenino, y en relación con los decesos, el 62 por ciento en hombre y el 38 por ciento en mujeres.
Y, en general durante la pandemia, el 82 por ciento de los infectados ha tenido un tratamiento ambulatorio, es decir, en casa, y el 18 por ciento han requerido ser atendidos en hospitales.
Dentro de los decesos del día destacan el de un joven de 31 años con antecedente de obesidad, y el de una joven de 35 años con insuficiencia renal crónica como comorbilidad.
Por otra parte, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, mencionó que por la mañana vacunaron contra la influenza a más de 6 mil personas en el municipio de San Pedro.
La campaña estatal llegó hasta la explanada de la Iglesia de Fátima, donde el funcionario estatal, acompañado de su equipo del sector salud, formó parte de la vacunación masiva.
A la fecha, comentó, se han aplicado 85 mil vacunas contra la influenza en Nuevo León.
Asimismo, mencionó que al día de hoy la autoridad federal no le ha respondido cuántas vacunas más enviará a la entidad, además del millón y medio de dosis otorgado; sin embargo, de no recibir el apoyo federal el estado buscará conseguir más vacunas.
Indicó que en Nuevo León no se recurrirá, como a nivel nacional, a la “asociación epidemiológica” para las estadísticas de las defunciones, dado que, enfatizó, “aquí sí se hacen pruebas”.
Y hasta el momento, reconoció, no han tenido un acercamiento con las autoridades electorales para definir las estrategias sanitarias durante el año electoral.