Los brotes de covid-19 siguen al alza en Nuevo León, en menos de 24 horas se sumaron 151 nuevos contagios y 5 decesos, para llegar a 4 mil 064 casos positivos y 157 fallecimientos por esta enfermedad.
En esta ocasión los detalles fueron dados a conocer por Amalia Becerra Aquino, subdirectora del Hospital Metropolitano.
Del total de casos, 2 mil 122 corresponden al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y mil 942 de instancias privadas (hospitales y laboratorios); el número de pacientes sospechosos ahora es de 645.
La mayor cantidad de brotes se ha dado en el área metropolitana, siendo Monterrey el municipio líder con mil 026 casos.
En lo referente a casos de asilos no se han registrado nuevos.
Tal y como ya se había dado a conocer, los internamientos van en aumento: al día de hoy, hay 282 personas que se encuentran siendo atendidas en distintos hospitales privados y públicos de la localidad.
El número de pacientes recuperados es de 2 mil 497, mientras que mil 410 casos son activos.
Becerra Aquino explicó que los fallecimientos registrados corresponden a tres mujeres de 49, 76 y 31 años, respectivamente, cuyas comorbilidades van desde diabetes, inmunosupresión y tabaquismo. La primera era atendida en un hospital privado, la segunda era tratada en el IMSS y la tercera en un hospital de la Sedena.
Los otros casos corresponden a dos hombres de 81 y 58 años, ambos eran atendidos en el IMSS y tenían antecedentes similares a los antes descritos.
Mencionó que con una falla en uno de los indicadores no puede determinar si se modifica la reactivación económica.
Ante el cierre del Instituto Registral Catastral por brote de covid-19, la subdirectora confirmó que no tienen fecha para su reapertura puesto que aún continúa la investigación médica.
Recordó que los eventos masivos no están permitidos en municipios, ya que precisó que el tener una aglomeración es un factor de riesgo de brote comunitario.
Tras las declaraciones que se dieron por parte de la OMS donde precisan que pacientes asintomáticos no son una fuente de contagio, la funcionaria señaló que sí puede porque depende de la carga viral que tenga el organismo.
"Los brotes son alerta, pero significa que no están todos siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria", advirtió.
La funcionaria comentó que se está revisando el cancelar las visitas a panteones y el cierre de pastelerías, sin embargo, aún no es oficial que se tengan estas medidas para evitar aglomeraciones el Día del Padre.