El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Nuevo León (Profeco), Aarón González, declaró que durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, en Nuevo León y la zona norte de Coahuila, que le competen, se han levantado 113 denuncias de consumidores.
El funcionario federal expresó que de ello se derivan tres negocios suspendidos por el abuso al consumidor, en precios en insumos de alto consumo en este periodo.
Aarón González sugirió presentar sus quejas vía telefónica al 800 468-87-22, ya que la dependencia está cerrada al público, y declaró que en dichos apercibimientos a los establecimientos, la mayoría de los casos de abusos que están relacionados con la canasta básica, se aplicaron casi todos en este mes de abril, durante la cuarentena por pandemia del covid-19.
Aclaró que las multas a los negocios que abusen en los precios pueden alcanzar hasta los tres millones de pesos.
"Tenemos a la fecha 113 denuncias. Si no hacen caso con el apercibimiento los multamos, y si no hacen caso ponemos los sellos, tenemos facultades para hacerlo, lo estamos ejerciendo, por ejemplo hemos apercibido 25 negocios, les hemos requerido información para que la entreguen en 24 horas a 17 negocios, hemos suspendido tres negocios, es decir no solamente decimos que tenemos las facultades sino lo estamos ejerciendo.
"Ya estamos en un procedimiento de infracciones a la ley en algunos de estos casos, el tiempo de respuesta a las denuncias debe ser menos de tres días en la zona metropolitana de Monterrey", comentó.
Agregó que México es un país autosuficiente en productos como el frijol, maíz y huevo, por lo que no hay razón para incrementar los precios de estos artículos, que son por los que se presentan más quejas.
Sugirió a la gente que especifique, al levantar una denuncia, exactamente en qué negocio se cometió el abuso y sobre qué producto, ya que es común que en la queja solamente se generalice, y así es difícil sancionar.
Pidió, además, no hacer compras de pánico, ya que hay productos que escasearon sin razón de ser.