El municipio de San Pedro Garza García informó que sólo registró 6 casos de covid-19, el menor número en 39 días.
En el espacio ciudadano denominado “Entérate”, que transmite el ayuntamiento por Facebook Live desde que inició la pandemia, Dinorah Cantú, secretaria de Atención y Participación Ciudadana, señaló que aun así no hay nada que celebrar.
Indicó que hasta ayer el municipio sampetrino tiene 909 casos acumulados, y los 6 casos registrados este lunes es el más bajo desde el 3 de julio pasado.
“San Pedro tuvo su menor número desde el 3 de julio, aunque es buena noticia que es el número más bajo en 39 días, no está claro que pudiéramos celebrarlo, porque no se entregaron suficientes resultados de pruebas como para decir algo que con seguridad va a ser una tendencia”, dijo.
La funcionaria municipal indicó que entre 43 y 47 por ciento de pruebas positivas es un número alto, por lo que se requiere de la realización de más pruebas para tener preciso quién está contagiado y quién no, para que se quede en su casa y no generen más contagios.
En cuanto a la violencia familiar en San Pedro, dijo que del 3 al 9 de agosto se presentó la menor cantidad de denuncias.
“Solo fueron dos casos de violencia física, las dos fueron mujeres, en un caso el violentado fue la pareja y en el otro la ex pareja, y ocurrieron uno en la colonia Del Valle y el otro en El Obispo”, informó.
Guarda Cabildo minuto de silencio por Alejandra Rangel
El Cabildo de San Pedro Garza García guardó un minuto de silencio en homenaje a Alejandra Rangel Hinojosa, promotora cultural, quien falleció el domingo pasado.
Durante la sesión virtual transmitida por Facebook Live, los regidores, síndicos y el alcalde Miguel Treviño de Hoyos se levantaron de sus respectivos asientos y guardaron un minuto de silencio, previo a un mensaje del munícipe.
“Les pido guardar un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de Alejandra Rangel Hinojosa, que también fue servidora pública y fue la creadora del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, una gran promotora cultural, filósofa y escritora.
“Nos sentimos muy afortunados como sampetrinos tener las diferentes aportaciones a la comunidad y la cultura “, dijo Treviño de Hoyos.
El minuto de silencio también fue en homenaje al oficial Juan Jesús Rivera Castro y de Rogelio Noriega.