El gobierno del estado de Guanajuato ha invertido un millón 166 mil pesos en los boletos de avión para repatriar desde China a 53 estudiantes por la crisis desatada en ese país por el coronavirus.
La inversión en los boletos de avión es de aproximadamente 22 mil pesos por persona.
“El costo lo está cubriendo el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Educafin, se ha tenido un costo promedio de 21 mil, 22 mil pesos por estudiante, se está comprando el vuelo sencillo”, afirmó el director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza.
El funcionario dijo que hasta el momento se han registrado 71 jóvenes provenientes del estado, con los que han tenido contacto, y explicó que entre esta cifra además de los 53, hay algunos que ya se regresaron por sus propios medios, otros prefirieron quedarse, y unos más emigraron a otro país.
“Mira hasta ahorita tenemos 71 jóvenes identificados, con estos 71 hemos tenido contacto, son conocidos de los que estaban apoyados por parte nuestra, son 71, con todo eso hay un estatus, el que puede ser: se vino por sus propios medios, se quiso quedar, se fue a otro país, o bien en el caso de los 53 que ya relacionamos apoyado por Educafin, pero son 71 hasta el momento”, señaló.
Hernández Meza afirmó que regresarán a Guanajuato 19 estudiantes más, y comentó que están analizando la posibilidad de adquirir más boletos de avión, para algunos otros guanajuatenses que llevan a cabo sus estudios en China.
“El día de mañana regresan 19, nada más que voy a agregar otra persona, pero ahora vamos a tener uno más que ya se compró, y en estos días, estamos evaluando la posibilidad de comprar algunos otros, que nos han contactado guanajuatenses que están estudiando allá, pero no con todos se ha hecho la compra del boleto, por así interesarle a la persona que al principio lo solicitó”, argumentó Hernández Meza.
Destacó que la cifra de guanajuatenses que pretenden regresarse ha aumentado, tras enterarse de la propuesta que emitió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de que el Gobierno del Estado invertirá en los vuelos para sus regresos.
Hernández Meza señaló que son jóvenes que en un principio recibieron algún tipo de beca por parte de la institución, y contactaron a Educafin para que los ayudara a regresar a sus lugares de origen por un periodo determinado, mientras comienzan sus estudios en China.
“El ofrecimiento de Diego Sinhue fue para todos los guanajuatenses que se encontraban estudiando, casi todos los que se han relacionado, son jóvenes que inicialmente tuvieron algún apoyo de Educafin; pero también ha habido algunos que, al enterarse de este ofrecimiento del Gobernador, se han comunicado con nosotros a través de redes sociales, por correo institucionales. De la manera en que ellos han tenido mayor facilidad”, señaló.
Estudiantes de Educafin provenientes de China pasaron los controles de sanidad internacionales
Los estudiantes provenientes de China, becados por Educafin, aprobaron todas las revisiones sanitarias internacionales que se han hecho en los aeropuertos de China, Corea, México y Guanajuato, para prevenir la propagación del coronavirus.
Agregaron que el departamento de Epidemiología sigue en contacto con ellos para descartar o registrar cualquier síntoma de enfermedades respiratorias en los 14 días subsecuentes.
El primer filtro al que fueron sometidos los estudiantes de la entidad fue una inspección física, y un cuestionario que busca obtener todos los datos necesarios para control sanitario y vigilancia epidemiológica, por seguridad, los cuales indicaron como negativo algún síntoma de la enfermedad que inició en China.
En el caso de que alguien presentara algún síntoma u observación vinculada con el coronavirus, se ha destinado al hospital General de Silao para la realización de diagnóstico y un manejo preciso. A la fecha todos los estudiantes que han llegado permanecen sanos y la vigilancia se hará con aislamiento domiciliario.
Plan de acción para prevenir el Coronavirus en Guanajuato ya en implementación.
En Guanajuato se ha elaborado un plan estatal de respuesta ante casos sospechosos de coronavirus. Se tiene el dato que en los 46 municipios se podrá utilizar del inventario de 674 ventiladores, 166 cuartos de aislamiento, 50 salas de choque y 191 espacios de terapia intensiva, que se agregan a los 866 trajes especiales y los mil 135 equipos de monitoreo que son parte de una red médica de 42 hospitales.
Hasta el momento no se ha presentado ningún caso de este nuevo virus en todo México, sin embargo las acciones ejercidas por el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de Guanajuato (CEVE), se mantienen en capacitación constante de las operaciones a implementar en caso de que llegara el virus a la entidad, donde los protocolos hasta el momento se manejan en temas de prevención y detección, trabajos que se hacen en conjunto con todo el sector salud de Guanajuato, donde destacan unidades medicas de derechohabientes, hospitales privados de toda la región, la participación de colegios médicos y las ocho jurisdicciones sanitarias.
En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajó a China o tuvo contacto con algún viajero, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Nacional cualquier día y hora de la semana al teléfono 800 0044 800.