En los primeros tres meses del año, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) ha recibido 61 solicitudes de acceso a la información, una cantidad que supera el número registrado en 2018.
A través de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotai) se indicó que el organismo cultural registra 61 peticiones de transparencia entre el primero de enero y el 10 de marzo del año en curso.
La cifra contrasta con las 37 solicitudes del mismo tipo registradas durante todo el 2018, según información confirmada por el organismo cultural.
"Efectivamente hay solicitudes, pero como el resto del estado ha tenido solicitudes a lo largo del año. A lo mejor comparado con el año pasado han sido más, al final es una posibilidad que tienen los ciudadanos en ver las entrañas del organismo", comentó Ricardo Marcos González, presidente de Conarte.
Una solicitud de transparencia es cuando ciudadanos requieren tener acceso a información con la que trabajan las dependencias o personal reconocido como Sujetos Obligados por el Gobierno.
La petición es anónima y las instituciones están obligadas a contestar en un plazo de 15 días hábiles, o bien ampliar el tiempo de respuesta 7 días más en caso de complicaciones.
El presidente de Conarte indicó que por ley se responderán todas las solicitudes recibidas por la institución, aunque señaló que el número de solicitudes "afecta administrativamente" por el tiempo que demanda conseguir la información y responder cada petición.
"Lo interesante es ver qué se hace con esa información, porque, al final,£creo es un organismo transparente y que goza de plena salud en el tema de rendición de cuentas. En ese sentido, si es para comparativas o un tema de estadística es completamente válido", opinó Marcos González.
El Consejo para la Cultura las Artes de Nuevo León£ha recibido críticas por parte de miembros de la comunidad cultural, tras la aprobación del presupuesto donde se retiró una partida de un millón 398 mil 930 pesos a las disciplinas artísticas.
Además, la designación del presupuesto llevó a sustituir al programa Financiarte al crear el Sistema Estatal de Creadores, otorgando un monto de un millón 738 mil 620 pesos, tema que también fue cuestionado.
Destacan mesas de trabajo
Que el Fondo Nacional de Cultura y las Artes (Fonca) tomara a Monterrey como una de las sedes para las mesas de trabajo habla de la voluntad por brindar mayores apoyos a los estados por parte de la dependencia federal.
"Creo que este es el momento para que se escuchen las voces de otras entidades del país, las cuales están trabajando muy fuerte en el área de la cultura y las artes como Nuevo León, pero hablaría por todo el noreste", apuntó el presidente de Conarte.
Las mesas de trabajo organizadas por el Fonca recibió propuestas de 44 artistas de la localidad, Saltillo y Tamaulipas, quienes las presentaron en dos sesiones durante la mañana y la tarde, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad de Monterrey.