A pesar de que se incrementan los casos de coronavirus en Nuevo León, la presa de La Boca continúa abierta, aunque a mediodía de este lunes permanecía con muy poca gente, sin embargo, la Cola de Caballo sí cerró sus puertas.
Y es que al parecer algunos regiomontanos sí siguieron las recomendaciones del Estado, de no acudir a lugares donde se congreguen muchas personas.
En la presa, ubicada en el municipio de Santiago, se vieron aproximadamente 30 familias, pese a que la Secretaría de Salud pidió evitar lugares concurridos.
Aunque el domingo acudieron miles de regiomontanos a la presa, hasta la tarde de este lunes fue poca la afluencia de personas.
En cuanto a los restaurantes del lugar, los trabajadores señalaron que si se llegara a cerrar se verían afectados, ya que algunos son estudiantes.
El encargado del restaurante Puerto Rico explicó que hasta el momento no han recibido una comunicación oficial para cerrar sus negocios.
Aseguró que continúan desinfectando baños, comedores y el restaurante en general.
Por su parte, el gerente del restaurante Playa Azul, puntualizó que los 20 trabajadores desinfectaron el lugar desde el pasado viernes.
Es importante señalar que al entrar a la presa no hay algún filtro sanitario, a excepción de los restaurantes locales.
Habría perdidas: CTM
El secretario general de la CTM de Santiago, José Lázaro López, dijo que los catamaranes llegarían a perder hasta 30 mil pesos por día en caso de cerrar la presa La Boca, y agregó que los restaurantes locales llegan a vender hasta 70 mil pesos cada uno por día.
Puntualizó que todos los catamaranes llegan a perder alrededor de los 600 mil pesos al mes de la inversión que realizaron para las próximas fechas.
“Los inversionistas de los restaurantes ya se prepararon para el día de hoy e invirtieron en personal en materia prima, entonces hay una lana invertida”, explicó López.
Refirió que hasta el momento no han recibido la instrucción para cerrar por un tiempo indefinido la Presa.
”La afectación sería bastante, compraron bastante materia prima y se me hace injusto”, enfatizó.
Cola de Caballo cierra sus puertas
Turistas que decidieron acudir este lunes a la Cola de Caballo, en el municipio de Santiago, fueron sorprendidos al encontrarla cerrada.
Juana Rocha y Yolanda Rocha, locatarias del lugar, señalaron que el cierre les afecta, ya que las pérdidas ascenderían a los cinco mil pesos por día.
“Pues mire si no hay trabajo de donde vamos a vivir porque vivimos del turismo, ojalá piensen en los que vendemos”, señaló Yolanda Rocha.
Juana Rocha dijo que también afectará a las trabajadoras de la fonda que está a su cargo.
“Pues ¿de dónde va a comer uno?”, apuntó.
Adelantaron que en los próximos días acudirá un grupo de locatarios a la Presidencia Municipal a exponer al alcalde Javier Caballero las necesidades y problemáticas a las que se enfrentarían.
Por otra parte, cinco hombres que realizan viajes a caballo alegaban entre ellos para determinar quién paseaba a los turistas.
Algunos turistas, en su mayoría de Monterrey, Guadalupe y hasta de Tijuana, indicaron que al permanecer cerrado disfrutarían de los peajes aledaños como las mini cascadas.