El gobierno de la Ciudad de México se comprometió a reducir a 10 minutos el tiempo de respuesta de emergencias, en el primer semestre del 2020.
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum señaló que para alcanzar este objetivo se ha comenzado a centralizar el despacho de ambulancias, además se han distribuido en las 16 alcaldías.
La jefa de Gobierno dio el banderazo de salida a 40 moto ambulancias (30 para el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y 10 para la Cruz Roja), las cuales serán operadas por personal capacitado en soporte vital básico.

Puntualizó que para estos vehículos hubo una inversión de 20 millones de pesos y dijo que la meta es alcanzar 73 motocicletas y 50 ambulancias para el próximo año.
Agregó que todas las motocicletas están equipadas con desfibrilador, oxígeno y herramientas de primeros auxilios.

Los paramédicos en motocicleta brindarán atención prehospitalaria y cuentan con equipo especializado para trabajar hasta en situaciones de lluvia. #SSC pic.twitter.com/EHaCItcerz
— SSC CDMX (@SSP_CDMX) July 14, 2019
Asimismo refirió que el titular del C5, Juan Manuel García contrató a 30 médicos que están al pendiente de las llamadas de emergencia en el 911, quienes determinan en algunas ocasiones si se requiere ambulancia o motocicleta.
“Si tenemos suficiente número de ambulancias y servicios de emergencia muchas veces se pueden atender en el lugar si es que no es grave y se evita la saturación de los servicios de emergencia en los hospitales, la segunda ventaja es que se disminuyen los tiempos y por lo tanto se salvan vidas, cuando llegamos el tiempo promedio de atención era 45 minutos, gracias al fortalecimiento del despacho a qué haya médicos en el 911 y regionalización en promedio se ha disminuido en 31 minutos”, apuntó.
nerc