Comunidad

“Aquí tenemos una gran ventaja”

Se estima que a nivel nacional hay 70 clústeres y el 18%, es decir 13, en la entidad.

Nuevo León y su sistema de clústeres tiene una ventaja por encima de otros estados: que exista política pública que promueva y fomente la creación de estos organismos, aseguró el director del Clúster de Turismo, Mauricio Magdaleno.

En entrevista para Notivox Monterrey, el directivo de uno de los clústeres de más reciente creación, dijo que el ecosistema que hay en la entidad tiene esta ventaja por encima de otras, ya que se deja la toma de decisiones en las manos de la academia y la industria, y no de gobernantes.

“Aquí tenemos una gran ventaja, no existe en otros estados algo que aquí sí: es política pública, existe una ley de fomento al empleo, donde se reconocen los consejos ciudadanos de impulso a la competitividad de la industria y donde se establecen los sectores estratégicos para la industria del estado, que son los que favorecen los clústeres y fomenta la participación de empresarios, universidades y Gobierno para impulsar la competitividad de cada industria.

“Esto da solidez y certeza que, al estar dentro de una política pública, trasciende sexenios y gobernantes. Se deja en manos de la industria y la academia los temas de desarrollo e impulso de sus industrias. Es una gran ventaja, que es una política pública, no es algo que se inventó o sea reciente”.

Se estima que a nivel nacional existen unos 70 clústeres, y 13 (por el momento) son de Nuevo León. Es decir, el 18 por ciento del total de estos organismos se encuentran en la entidad.

Sin embargo, Magdaleno insistió en que esto se debe a las políticas públicas y el apoyo que han recibido por parte del Gobierno del Estado, aún con el cambio de gobernantes. Por lo que insistió que es importante que a nivel federal se tomen medidas para promover a los clústeres.

Específicamente en el caso de Nuevo León, argumentó, durante la actual administración federal no se tuvo una política de clústeres o acciones que los hayan beneficiado de manera positiva e incluso han enfrentado dificultad para obtener o bajar recursos federales para sus proyectos.

“Esta es una política estatal, muy local, es de Nuevo León y no estamos colgados de programas federales”, explicó.

Aunque han encontrado algunos apoyos en programas como Prosoft (plan para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación) o en el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), lo cierto es que los clústeres locales no han sido los recipientes de los apoyos económicos federales.

Magdaleno insistió que es importante que la próxima administración federal mantenga abierta la puerta para los programas o proyectos de los clústeres regiomontanos.

Pero sobre todo, consideró que es importante que no solo se mantengan los programas ya existentes, sino que se refuercen.

“A pesar del camino largo y mal cargado para Nuevo León porque no tuvimos muy buena respuesta del Inadem, esperaría que estos programas permanezcan o, mejor, se fortalezcan, para que se puedan aprovechar los proyectos”, mencionó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.