Comunidad

Producción de energía en Guanajuato crece 23% en dos años

Sociedad

Guanajuato ha logrado disminuir su brecha de déficit de producción de energía de un 50% a un 27%

En un periodo de tan solo dos años, el estado de Guanajuato ha logrado disminuir su brecha de déficit de producción de energía de un 50% a un 27% a través de la puesta en marcha de proyectos de inversión privada, así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Económico en la entidad Mauricio Usabiaga, durante el Informe GLOSA ante el congreso del estado, durante la GLOSA del informe de gobierno ante el congreso del estado.

“Hemos disminuido el déficit energético en 2 años en Guanajuato del 50% al 27%, para lograr estos beneficios se implementaron dos granjas solares una de capital italiano y otra de capital español en el norte del estado. Estas dos granjas fotovoltaicas nos dieron la cantidad necesaria para garantizar la energía, cuantía, calidad y precio en el estado. La otra es una empresa española, una granja eólica "especificó.

El estado de Guanajuato se ha mostrado como una de las entidades más férreas en la protección de las energías limpias a raíz de la reciente reforma eléctrica desde el ejecutivo federal, donde inclusive una planta fotovoltaica en el municipio de San Felipe ya recurrió al amparo.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.