Hace algunas semanas hablamos de los analemas solares, que en astronomía no es otra cosa que la curva que describe una determinada posición de nuestra estrella, el Sol. En el cielo si todos los días, en el periodo de un año, se le observa a la misma hora y en el mismo lugar, esta curva se caracteriza por ser aproximadamente en forma de un 8 inclinado.
En aquella ocasión les comentaba que estaba a punto de terminar un Analema que inicié el día 21 de diciembre de 2017, día del solsticio de invierno, y que terminé el día 20 de diciembre de 2018.
Déjenme comentar que estoy casi en shock debido a la popularidad que mi imagen del Analema Solar ha tenido en redes sociales. En Facebook sobrepasa los 55,000 “Me gusta” y en la plataforma de Twitter, más de 207,000 “Me gusta”. Por ello, y ante más de 3,000 comentarios, donde muchos internautas preguntaban sobre la manera de realizarlo, decidí hacer un hilo acerca de la técnica para ello, misma que menciono aquí, además de incluir la imagen que realicé, con los cuatro momentos más relevantes del Analema, los solsticios y los equinoccios.
La técnica es relativamente sencilla. Se busca un lugar donde se pueda apreciar el horizonte para determinar si el Analema se hará a partir de las mañanas o por las tardes. De esto depende de la orientación Este u Oeste que tengan en el lugar elegido.
El mío fue por las tardes, concretamente a las 5:00 PM, todos los días, sin cambiar el horario al llegar el verano.
A la cámara le coloqué un filtro de “Mylar” para restar la luminosidad al Sol, e hice las tomas con un disparador programado para hacer un disparo cada 24 horas.
El día que terminé con esta labor, quité la cámara del tripié fijo, le quité el filtro y una hora después de la puesta de Sol, tomé la foto del primer plano.
Luego formé en orden consecutivo las imágenes del Sol e hice con ellas siete columnas eligiendo solo la primera y copiando las imágenes para trabajar con ella, lo que me dio un total de 52 imágenes (digamos que una por semana). Ellas las apilé y la imagen resultante la copié y apilé mediante el procedimiento de “trama” en Photoshop. Una vez hecho esto dupliqué la imagen, a la segunda mediante el software Star Spikes Pro-4 le hice algunos destellos pequeños al Sol buscando que la imagen fuese, según mi apreciación personal, más atractiva.
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]
También pueden visitar mi muro de Facebook:
https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685
@astrocolors
Analema Solar
Se busca un lugar donde se pueda apreciar el horizonte para determinar si el Analema se hará a partir de las mañanas o por las tardes. De esto depende de la orientación Este u Oeste que tengan en el lugar elegido. El mío fue a las 5:00 PM.
Monterrey /