El presidente Andrés Manuel López Obrador firmará este sábado 29 de diciembre, durante su primera visita a Nuevo León como mandatario en funciones, el acuerdo mediante el cual se bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento en la franja fronteriza del norte del país.
El jefe del Ejecutivo federal arribará por la mañana al estado, para encabezar una reunión en un hotel de San Pedro Garza García en donde presentará el programa económico de su gobierno para 2019.
Fuentes allegadas a la visita revelaron que el presidente López Obrador llegará acompañado de la secretaria de Economía, Graciela Márquez, así como del titular de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, a fin de darle trámite a la agenda que tiene programada en Nuevo León.
El compromiso de rebajar el IVA a la mitad en la frontera norte del país es uno de los compromisos de campaña del presidente López Obrador, como parte de los esfuerzos de su gobierno para evitar la salida del país de miles de connacionales que buscan mejores oportunidades en los Estados Unidos.
La baja de dicha tasa tributaria se suma al reciente incremento del salario mínimo, que en la frontera norte se duplicó de 83 pesos diarios a 176 pesos al día, como parte de las políticas para mejorar la economía familiar y evitar que los ciudadanos busquen trabajo al otro lado del río Bravo.
La visita a Nuevo León se da en momentos de inconformidad social debida a los incrementos en los impuestos de refrendo, placas y licencias emitidas por el Instituto de Control Vehicular (ICV), autorizados por el Congreso del Estado a petición del Ejecutivo estatal que encabeza Jaime Rodríguez, ante las escasos apoyos federales que se vislumbran para el próximo año.
No se descarta que el primer mandatario del país haga algún pronunciamiento sobre los recursos que requiere Nuevo León para concluir obras rezagadas desde el sexenio del ex gobernador Rodrigo Medina, como la Línea 3 del Metro y los hospitales de Montemorelos y Sabinas Hidalgo.
El Presidente, quien llegará por carretera desde Torreón, donde pernoctó tras los actos oficiales que sostuvo ayer en Coahuila, acompañado del mandatario de ese estado, Miguel Riquelme, será recibido aquí por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
Fuentes extraoficiales revelaron que hoy podría haber protestas frente al hotel Holiday Inn de San Pedro Garza García, lugar donde se llevará a cabo el acto principal, de manifestantes inconformes con las recién anunciadas alzas a los derechos de control vehicular, así como por la expedición de placas y licencias que autorizó en el Congreso del Estado como parte de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de 2019 para Nuevo León.
Las protestas y otras manifestaciones de inconformidad, a diferencia del sexenio anterior, ya no son bloqueadas, como lo hacía el extinto Estado Mayor Presidencial, por lo que no se descarta que puedan acercarse hasta López Obrador para manifestar su inconformidad por los incrementos a las tarifas de los servicios que brinda el Instituto de Control Vehicular.
Presentación
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará el acto de la Secretaría de Economía en un hotel de San Pedro.
IVA
El eje central del evento será la firma que bajará el impuesto en la franja fronteriza del norte del país.
Arribo
El mandatario llegará a la ciudad vía carretera, procedente de Torreón, donde estuvo con el gobernador Miguel Riquelme.
Recursos
No se descarta que hable de proyectos como el Metro y hospitales.