Comunidad

Ambiente, una base de los malos hábitos

Las conductas hacen que los niños, jóvenes y adultos tiendan a preferir alimentos altamente grasos y carentes de nutrientes.

El ambiente, las costumbre y la rutina, son los principales causantes de los malos hábitos alimenticios de las personas, aseguró la doctora Marcela Toscano, directora de Medicina Preventiva Integral del Hospital Zambrano Hellion.

La especialista en bariatría señaló que aunque se piense que el consumir ciertos alimentos puede llegar generar una adicción, este es el resultado del diseño primitivo que aún tiene el sistema metabólico de las personas.

Pues las conductas hacen que los niños, jóvenes y adultos tiendan a preferir alimentos altamente grasos y carentes de nutrientes.

“Nuestro diseño genético está para un ambiente en donde no hay tanta comida disponible, entonces en nuestro cerebro estamos como cableados en la parte del placer para que cuando encontremos un alimento con más contenido de calorías, el cerebro lo detecte y haga unas conexiones neuronales y así genere un tipo de predilección por él, porque genera una bonanza”, señaló.

Explicó que el cuerpo necesita las calorías para sobrevivir y por ello se adopta a consumir en demasía productos con un gran contenido calórico, pese a que esto representa una grave afectación a la salud, ya que a la larga puede producir enfermedades crónicas.

“No necesariamente es que se tenga una adicción a las calorías, es una condición humana, sino que es una condición natural de consumirlas, pero también es cierto que estamos en un ambiente antinatural como en el que estamos.

“Esos centros del cerebro que se estimulan con placer para comer todo lo que se pueda provocan problemas”, agregó la doctora.

Y aclaró que aunque se piense que este tipo de conductas llegan a ser una enfermedad, se trata de un problema originado por el medio ambiente, puesto que el humano siente placer en lo que lo hace sobrevivir, en esta caso la comida.

“No deberíamos de ver estas conductas como una enfermedad que hay que tratar, porque no es una enfermedad del humano, es una enfermedad del medio ambiente, porque el cuerpo está diseñado para sentir placer en lo que lo hace sobrevivir”, expresó. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.