Comunidad

AET acuerda impuesto para taxis de app

Será el 1.5% por viaje. El titular de la agencia señaló que alista una normativa que publicarán en el Periódico Oficial del Estado y no requiere aprobación del Congreso ni del Cetyv.

Ante la tardanza del Congreso del Estado para emitir una nueva Ley de Movilidad que regule a las aplicaciones digitales, la Agencia Estatal del Transporte (AET) decidió crear un reglamento “transitorio” que será publicado en próximos días en el Periódico Oficial del Estado.

Noé Chávez Montemayor, director de la AET, explicó que en dicho reglamento se acordó un impuesto del 1.5 por ciento para las aplicaciones, cuyo ingreso irá destinado a la creación de un fideicomiso para proyectos de movilidad y transporte público.

“He recibido una instrucción del señor gobernador, donde se me ordena que regularice las plataformas digitales mediante un reglamento.

“Yo recibí la instrucción el viernes (13 de septiembre) y las plataformas digitales ya saben cuál es el reglamento y están de acuerdo en seguirlo, principalmente Uber”, afirmó.

El funcionario aseguró que este reglamento no requerirá la aprobación de los legisladores ni del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (Cetyv), porque se va a publicar directamente en el Periódico Oficial del Estado, aunque aclaró que cuando se emita la Ley de Movilidad quedará derogado.

“Una vez que salga la Ley de Movilidad todo eso se deroga, pero tenemos que presionar a los diputados a que saquen la ley, por eso lo hice. Es transitorio (el reglamento), en lo que los diputados se ponen de acuerdo”, señaló.

Chávez Montemayor explicó que la aportación del 1.5 por ciento de cada viaje será depositado bimestralmente en la Tesorería del estado y lo cubrirá la empresa, no el usuario.

“La aplicación lo va a apagar; no el usuario, no el chofer”, aseveró en entrevista para Notivox Monterrey.

Las reglas de operación para los choferes de aplicaciones móviles será contar con una licencia especial, un curso de manejo, carta de no antecedentes penales, examen antidoping, así como placas y licencia de Nuevo León.

También se les solicitó a las aplicaciones transparentar su base de datos de los choferes que circulan en el estado, con el fin de tener un mayor control de la operación de este servicio.

Noé Chávez indicó que tentativamente esta semana se publicará el reglamento o si no la próxima.

Como se recordará, en meses pasados la Agencia Estatal del Transporte comenzó operativos para decomisar vehículos irregulares, entre ellos las aplicaciones digitales, sin embargo, tuvieron que suspenderlos luego de que la detención de un chofer con aparente abuso de fuerza causara polémica y críticas.

La Agencia suspendió los operativos debido a que los diputados se comprometieron a regular estos vehículos en la Ley de Movilidad, pero esto no se ha concretado.

Analizan impacto

La semana pasada, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SCHP) planteara el cobro de impuestos a plataformas digitales en el Paquete Económico 2020, firmas de movilidad como Cabify y Beat no esperan que el cambio impacte en sus tarifas, mientras que Uber y DiDi analizan posibles repercusiones de tal medida.

Cabify consideró que la norma sirve para emparejar las condiciones de todas las empresas que ofrecen este tipo de servicios en el país; además, la plataforma Beat descartó que el gravamen se traduzca en incrementos para los usuarios.  

Mientras, Didi señaló que la propuesta de cobrarles impuestos es analizada.

El reglamento

Las compañías que se dedican a prestar servicios de transporte a través de aplicaciones digitales se mostraron de acuerdo con la normativa.

Impuesto 1.5 por ciento por viaje.

Licencia de chofer y placas de Nuevo León.

Licencia especial.

Curso de manejo.

Carta de no antecedentes penales.

Examen antidoping.

Bases de datos de los choferes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.