Comunidad

Acercar al adulto mayor a la cultura trae beneficio social

De acuerdo con Luisa Isabel Mortera, catedrática de la Escuela de Medicina de la UDEM, las actividades promueven el desarrollo de este sector, pero aún hace falta promoción.

El acercamiento de las expresiones artísticas en las personas ayuda a su desarrollo, pero hacerlo en los adultos mayores apoya en el retraso de ciertos padecimientos mentales, además de mantenerlos activos en la sociedad.

Al conmemorarse el Día del Adulto Mayor en México el próximo 28 de agosto, Notivox Monterrey presenta algunas de las opciones que tiene este sector de la sociedad entre las instituciones culturales de la entidad.

Para Nuevo León se estima en más de 570 mil las personas que superan los 60 años, a decir del Consejo Nacional de Población, una cifra que va en aumento desde 2010.

Espacios como 3 Museos, el Centro Cultural Rosa de los Vientos, la UANL y el Museo de Arte Contemporáneo, por citar algunos, cuentan con opciones de acercamiento a las artes para adultos mayores.

Para Luisa Isabel Mortera, catedrática de la Escuela de Medicina en la Universidad de Monterrey (UDEM), indica que acercar a las personas al arte es benéfico en diversos sentidos, pero en especial cuando se trata de personas con edad avanzada.

“Es como si hiciéramos calistenia mental, ayuda a nuestra mente a estar activa, pues el análisis que hacemos al leer o ver una pintura produce que nuestro cerebro trabaje mejor, además de retrasar algo que le llaman ‘síndrome geriátrico’, como son la demencia o el delirio”, opinó la especialista.

Sin embargo, estas opciones pueden llegar a tener límites debido a condiciones de salud o económicas en las personas, o bien, en la poca difusión que se hace sobre estos programas.

“Desgraciadamente no es algo que tenga mucha promoción y si la persona no tiene apoyo, ya sea en su movilidad o por enfermedad, pues se genera una limitación para asistir a los museos, a grupos de lectura o de ese tipo”, comenta en entrevista.

Existe avance

No obstante, poco a poco se va creando conciencia en el gobierno y el sector empresarial sobre la necesidad de involucrar a los adultos mayores en la sociedad.

Luisa Isabel Mortera menciona que para una persona que llega a los 60 años se presenta “un cambio total”, pues deja de ser económicamente activo, además de enfrentar situaciones familiares complejas.

Por ello, destacó que empresas vayan generando oportunidades laborales acordes a este sector de la sociedad, acompañadas por políticas de gobierno.

“Estamos iniciando y nunca es tarde para llevar este tipo de proyectos adelante, es una bendición ver que las empresas están dedicando tiempo y dinero a estos grupos que pueden tener una limitación y que forman parte de estar en una situación de riesgo”, apuntó.

Al final apoyar a los considerados sectores vulnerables, como es el de la tercera edad, tendrá repercusiones favorables para toda la sociedad empezando por las familias.

A detalle



En Nuevo León se estima que más de 570 mil personas superan los 60 años, una cifra que va en aumento desde 2010.



Poco a poco se va creando conciencia en el gobierno y en el sector empresarial sobre la necesidad de involucrar a los adultos mayores en la sociedad.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.