La elección extraordinaria de ayer en Monterrey pasará a la historia por el alto grado de abstencionismo de sus ciudadanos, pues a decir del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Sipre) solo acudió a la votación el 32.84 por ciento del padrón.
Este hecho no pasó desapercibido por los candidatos punteros, Adrián de la Garza, del PRI, y Felipe de Jesús Cantú, del PAN.
En entrevista, De la Garza Santos estimó que “poco más del 20 por ciento” de la lista nominal acudió a ejercer su derecho en las elecciones.
Por su parte, el candidato Felipe de Jesús Cantú indicó que la participación ciudadana “fue del 30 por ciento” del padrón de Monterrey.
Aunque la situación tampoco pasó desapercibida para los ciudadanos regiomontanos que acudieron a votar, pues incluso subieron comentarios a sus redes sociales haciendo comparativos.
Más traslados
“¡1,3,2, 4… casilla contigua!”, gritaba un joven integrante del sfaff del INE al contar cada uno de los 250 paquetes electorales que llegaron a las mesas receptoras instaladas en plena calle Abelardo Reyes.
Esta vía en su cruce con la avenida Palacio de Justicia, en la colonia Ferrocarrilera, a unos cuantos pasos del penal del Topo Chico, estaba prácticamente cerrada a la vialidad.
Se trataba del anuncio de la llegada de las actas de escrutinio adheridas en los paquetes herméticos que llegaba uno por uno de parte de los presidentes de casillas a la Junta Distrital Ejecutiva número 5, sin novedad alguna.
El personal del Instituto Nacional Electoral y de la Comisión Estatal Electoral y de los representantes de los partidos políticos estaban a la expectativa para recibirlos, checar que no hubiera falla alguna o que los paquetes no estuviera abiertos para poder subirlos al Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales (SIPRE).
Un camión de caja grande cubierto trasladaba con la primera remesa de los paquetes electorales, siempre vigilados por la patrulla 986 de Fuerza Civil estacionada a un metro de la unidad.
El panorama era similar en la Junta Distrital Ejecutiva número 6 en el sector Cumbres.
El ir y venir de jóvenes, amas de casa y padres de familia llegaban a la Novena Avenida cruz con la avenida Enrique C. Livas, de ese sector, con su paquete electoral hermético.
Gabriela Rendón, del área de de Dirección de Organización del INE de la Junta Distrital Ejecutiva número 6, explicó el mecanismo de entrega del paquete electoral por parte del funcionario de casilla al personal del INE a través de la mesa receptora.
“Reciben el paquete le daban un revisión para ver que no ha alteración y que venga hermética y el acta de SIPRE y el acta de cómputo, no se sacan aquí, solo se revisen que estén, y además pusieron unas etiquetas QR que identifican el número de la casilla y luego se pasan a una mesa receptora, donde escanean unos códigos y éstos se van registrando en un sistema que se ve aquí y en la CEE, además se ve el avance en línea de los tres distritos, se va sumando”, señaló.
En esta junta distrital estaba prevista la entrega de 436 paquetes electorales.
Dos ganadores
A pocos minutos del cierre de la elección extraordinaria para elegir al alcalde de Monterrey, tanto el candidato del PRI como el del PAN se declararon ganadores ante sus simpatizantes.
Tras finalizar el horario de votación, a las 18:00, el candidato Adrián de la Garza Santos (PRI) salió a declararse como ganador de la elección en su comité de campaña, instalado en la colonia Vistahermosa.
Momentos después, Felipe de Jesús Cantú hizo lo propio, al ofrecer un mensaje ante sus simpatizante en el edificio del PAN estatal, ubicado en el centro de Monterrey.
Ambos candidatos subieron a sus plataformas digitales imágenes con su fotografía, bajo el título de "¡Ganamos!".