Ciencia y Salud

Lepra en México: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?; te decimos

El primer lugar con más contagios es el estado de Jalisco.

Una de las enfermedades que está poniendo en alerta a la Secretaría de Salud es la lepra, debido a que se encuentran en aumento los contagios de la enfermedad en al menos 12 municipios.

Los lugares donde se encuentran estos contagios son los siguientes: Jalisco, en Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca. Le sigue Oaxaca en los municipios de El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa.

Recuerda que ante cualquier síntoma que presentes de lepra, debes acudir al hospital para que puedan ponerse en cuarentena para evitar que los contagios aumenten.

¿Qué es la lepra?

De acuerdo con la página oficial del Instituto Mexicano de Seguro Social, el lepra es una enfermedad crónica infectocontagiosa causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente piel y nervios periféricos, puede afectar otros órganos y en ocasiones es sistémica.

En el mundo la lepra continúa siendo un problema de salud pública en países como la India y Brasil, sin embargo, como ya mencionamos, México está presentando altos niveles de contagio.

  • Casos de Lepra en México: Identifican 12 Municipios de Alto Riesgo

Estos lugares han sido designados como "municipios prioritarios para lepra" por la dependencia.
play-solid
Video

Síntomas de lepra:

El IMSS cataloga los siguientes padecimientos como síntomas del lepra:

Lesiones dermatológicas únicas o múltiples como:

  • Manchas hipopigmentada, rojiza o cobrizas, nódulos, placas infiltradas o infiltración difusa.

Lesiones neurológicas como:

  • Engrosamiento de troncos nerviosos periféricos, alteraciones de la sensibilidad (hiperestesia, hipoestesia o anestesia), alteraciones motoras (pérdida de la fuerza o parálisis).

Por lo que, este virus se contagia mediante los fluidos del paciente, es decir, mediante microgotas de secreción que al hablar, toser o estornudar son expulsadas por el enfermo y el sujeto sano al inhalarlas es contagiado.

Recuerda que al primer síntoma debes acudir al doctor para comenzar con el tratamiento necesario, así como para advertir y medicar a tu familia para evitar alguna muerte, aunque esta enfermedad es tratable con antibióticos recetados directamente en el hospital.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.