De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en Nuevo León, están confirmados en el estado 3 casos positivos con la nueva cepa británica del coronavirus.
Aunque, recalcó, no se tienen otros casos detectados además de los de la familia que se contagió y cuyo uno de sus miembros murió en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, por lo que una de las causas del alta en contagios durante este año puede ser que está circulando esa mutación del virus en la entidad.
La cual, precisó, está comprobado que es mucho más contagiosa, pero no se tiene evidencia de que sea más letal.
“Tenemos la cepa británica en Nuevo León”, puntualizó.
A decir del funcionario estatal, los tres casos confirmados en Nuevo León son de una misma familia, de la cual solo una menor de 15 años no se contagió.
De la O Cavazos reiteró que se están realizando estudios para detectar más casos con esta nueva cepa, pero que hasta el momento no se ha confirmado otro
“Se hizo el estudio epidemiológico y no tenemos más casos”, puntualizó.
A finales de diciembre, un hombre que estaba internado en el hospital de Pemex murió por covid-19, y fue el primer caso en el que para la autoridad estatal existía más de 90 por ciento de similitud con la cepa británica.
Sin embargo, días después el InDRE descartó que se tratara de un positivo a esa mutación.
Por otra parte, Manuel de la O señaló que en la entidad existen actualmente 2 mil 665 camas para atención covid.
Y que el hospital móvil de Protección Civil, que se colocó atrás del Teatro Monterrey del Seguro Social, ya está siendo equipado por el IMSS por si se requiere usarlo para atender a pacientes que se infectaron con el SARS-CoV-2.
Aunque en los días recientes, las hospitalizaciones bajaron de su pico máximo de 2 mil 076 a menos de mil 700 este 5 de febrero.