Ciencia y Salud

ISEM no ha gastado dinero por covid desde hace nueve meses

Lo destinado a la crisis sanitaria hasta el 11 de febrero fue más de 4 mil 462.6 millones de pesos, 781 mil diarios; sin embargo, en el primer año de la pandemia el monto llegó a 2.9 millones cada 24 horas.

En los últimos nueve meses la tendencia del gasto público por la pandemia de covid-19 en el Estado de México bajó e incluso instancias como el Instituto de Salud o el Instituto Materno Infantil de la entidad no han tenido que invertir un solo peso en ese tiempo.

El gasto total hasta el viernes 11 de febrero asciende a 4 mil 462.6 millones de pesos, es decir, una erogación diaria de 781 mil pesos, sin embargo, en el primer año de la pandemia el monto llegó a 2.9 millones cada 24 horas.

De acuerdo en los reportes que el gobierno estatal publica cada semana, las 22 dependencias del Poder Ejecutivo llevan un gasto de 321.5 millones y los 86 organismos estatales 4 mil 141.1 millones de pesos.

En el caso de las dependencias los gastos más altos son de la Secretaría de Seguridad con 157.8 millones, Justicia y Derechos Humanos con 44.1, Finanzas con 59.7. Las inversiones más altas han estado en los organismos, donde el ISEM se mantiene a la cabeza, a pesar que desde el 25 de junio no tiene más erogacion y su cifra sigue en 3 mil 273.2 millones de pesos; en el caso del IMIEM el gasto también se quedó estancado en 29.9 millones.

Quienes sí han tenido más gastos en los últimos meses son el ISSEMyM que pasó de 321.6 a 350.1 millones de pesos; en el caso del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango de 172.4 pasó a 185.8 millones en estos más de ocho meses.

Los que siguen comprando son cubrebocas, gel, medicamento, equipo para el personal encargado de operar los hospitales, centros educativos y áreas abiertas al público, donde se deben mantener las medidas preventivas a pesar que la entidad se encuentra ya en semáforo verde.

Para atender las necesidades de diversas instancias se recurrió a 8 mil 297 adjudicaciones directas que revisa la Secretaría de la Contraloría que debe verificar la acreditación de entrega de bienes o prestación de servicios y llevar a cabo inspecciones, así como revisar cada uno de los contratos.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.