¿Te imaginas tener la piel azul como un pitufo? La plata coloidal tiene grandes beneficios, especialmente como antibiótico natural, pero si no se toma en las dosis adecuadas o no es elaborada con las especificaciones correctas para consumo humano puede implicar riesgos de salud.
La plata es un metal, así que aunque se trate de partículas minúsculas, una acumulación de ellas en el organismo podría causar intoxicación y una condición conocida como argiria, donde la piel se vuelve de un tono azulado y el cabello se pone canoso.
TE RECOMENDAMOS: Estornudos, tos, fujo nasal… ¿tengo alergia al frío?
La argiria es una enfermedad poco frecuente, pero están en riesgo de intoxicación por plata quienes trabajan directamente con ella, como mineros, joyeros o quienes tienen contacto con compuestos químicos derivados de este metal.
Además del cambio en la apariencia de la piel y el cabello, la argiria puede causar daños a nivel neuronal, fatiga crónica y problemas renales. Aunque existen tratamientos para desintoxicar el cuerpo de metales pesados, incluyendo la plata, una vez que la coloración azul ha aparecido en la piel, ya no es posible revertirla.
FM