El hospital general de Tehuacán se encuentra trabajando en un 76% de su capacidad en el área de atención de pacientes con covid-19, por lo que de ir a la alza los casos, harán la reconversión completa del nosocomio, lo que representa utilizar las 50 camas restantes para ese fin, informó el jefe de la jurisdicción sanitaria 10, Hugo Altamirano Díaz.
Son 50 camas de las 100 que hay en el Hospital Regional las que están destinadas para la atención de pacientes de la pandemia del coronavirus, que llegan procedentes varios municipios de la zona del estado. La ocupación es variada, hay días en que son 38 personas ingresadas para atención hospitalaria, otros días aumenta o se reduce, pero considerando que se llegue a ocupar la totalidad del espacio destinado inicialmente, es como se ocuparía el inmueble completo para ese fin.
Aunque se cuenta con el personal suficiente para el Hospital Regional General como para el Hospital de la Mujer, al ser los más grandes de la zona, se debe considerar que muchos de los trabajadores están en receso por apegarse al decreto emitido por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, al tratarse de personas con enfermedades respiratorias o crónicas, así como por ser de la tercera edad, embarazadas o que están amamantando a sus hijos.
Ante esta medida, fue necesaria la contratación de más personas para atender a la población, pero la gente no acude ampliamente porque saben que existe un riesgo de contagio, en ese tipo de casos es como proceden en apoyarse con aquellos nosocomios que están dentro del esquema del sector salud.
Descartó Altamirano Díaz que exista desabasto de equipo de protección en los hospitales General y de la Mujer, así que en algunos casos las denuncias que se hacen por falta de material son resultado de inconformidades entre los trabajadores de ciertas áreas, pero no de la totalidad.
mpl