Ciencia y Salud

¿Qué tipo de amor sientes por tu pareja?

La forma de entender y expresar el amor varía tanto con cada cabeza y corazón que hay en el mundo; por eso, especialistas en psicología han clasificado este sentimiento de acuerdo al lenguaje corporal y comportamiento.

Tú, ¿cómo sientes el amor? Seguramente, tu respuesta no será igual a la de tu mejor amiga, tu hermana o tu jefa, porque depende de cómo cada quien lo viva y lo exprese.

Por eso, la psicología se ha encargado de definir los tipos de amor según el lenguaje corporal y el comportamiento de la persona.

TE RECOMENDAMOS: Los siete NO para una buena relación de pareja

Fernanda González Casafús dice que el sociólogo e investigador John Alan Lee propone en su obra "The Colours of Love" que existen diferentes tipos de amor de acuerdo a cómo se manifiesta y se expresa y a las características interpersonales de quien lo demuestra.

Lee enumera cada tipo de amor utilizando un vocablo griego. Conócelos.

Eros: El amor romántico y pasional

Es un amor donde hay una conexión física inmediata y se da cuando ambos miembros tienen "química".

La pareja vive su relación de forma intensa, y la centra principalmente en el romance y en las relaciones físicas y sexuales, aunque la atracción mental tiene mucho peso también.

En este tipo de amor, la pasión muchas veces oculta otras características de las personas que se descubren más tarde.

Ágape = Eros + Storge: El amor desinteresado

Es la combinación del amor romántico con el amistoso y leal.

Es un tipo de amor altruista y desinteresado, donde la persona daría cualquier cosa por su pareja, y se basa en un compromiso inquebrantable.

No hay celos ni se busca la reciprocidad, pues la base es el bienestar del otro.

Ludus: El amor lúdico

Este amor lúdico se vive sin ataduras ni compromisos y busca las aventuras y la diversión.

La pareja se mantiene en la relación hasta que se aburren y después van en búsqueda de un nuevo amor.

Por lo general, estas personas suelen no ser maduras emocionalmente y procuran no involucrarse demasiado afectivamente en la relación.

Manía = Eros + Ludus: El amor maniático

Es un amor donde hay dependencia emocional obsesiva y surge generalmente en las personas de baja autoestima que necesitan sentirse amadas.

Este amor está basado en los celos y en la posesión, y debido a las conductas exacerbadas para demostrar afecto, las relaciones pueden terminar siendo violentas.

Pragma = Ludos + Storge: El amor pragmático

Combina el amor lúdico con el amistoso. Por lo general, es un amor donde la pareja tiene los mismos intereses, mismos gustos, misma clase social, etc.

Es una forma racional de abordar al amor, pues los amantes pragmáticos buscan cualidades bien definidas en su pareja y saben lo que están buscando. La compatibilidad es la base de este amor.

Storge: El amor amistoso y leal

Lo emocional está en primer plano, se basa en la lealtad, la amistad y el compañerismo.

Es el amor que crece poco a poco y se cimienta sobre fuertes bases. La relación se mantiene por la necesidad de disfrutar de la compañía de la otra persona y las relaciones sexuales pasan a segundo plano.

Es el amor maduro y comprometido de las relaciones duraderas.

Y tú, ¿qué tipo de amor sientes por tu pareja?



JCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.