¿Está tu perro o tu gato más cansado que de costumbre? ¿Lo notas decaído? ¿Nervioso? Pues quizá esté padeciendo alguna de las enfermedades que comparte con nosotros los humanos. Entre las posibles enfermedades comunes están las siguientes.
1. Diabetes
Aunque los gatos son cazadores por naturaleza, la vida moderna los tiene alejados del ejercicio. Eso influye en que desarrollen esta enfermedad, que también puede ser por causas son genéticas.
TE RECOMENDAMOS: Tu mascota revela parte de tu personalidad
En el caso de los perros, son más propensos a desarrollar el tipo de diabetes en la que el sistema inmunológico pierde la capacidad de producir insulina, una hormona clave que permite almacenar insulina de forma segura.
Tanto en perros como gatos, los síntomas más recurrentes de esta enfermedad son la sed constante, la necesidad de orinar con frecuencia y la pérdida de peso.
2. Problemas de tiroides
La actividad frenética y la pérdida de peso incluso cuando se consumen alimentos en abundancia, pueden ser un síntoma de hipertiroidismo en los gatos.
Los perros por su parte, son más propensos a sufrir el problema opuesto (hipotiroidismo).
Los dueños suelen detectarlo cuando la mascota se muestra más cansada de lo normal, más lenta y más gorda. Algunos de estos síntomas también se manifiestan en los humanos que padecen hipotiroidismo.
3. Epilepsia
Aunque los gatos también la sufren, la epilepsia es más común en los perros. Puede provocarles convulsiones, aunque en algunos casos los síntomas son más complejos y son sencillos de diagnosticar.
Holger Volk, profesor del Royal Veterinary College de Gran Bretaña, cree que una dieta rica en ciertos ácidos grasos puede ayudar.
Para saber si tu perro o gato sufre alguna de estas enfermedades, llévalo al veterinario para que haga un diagnóstico correcto y recete el tratamiento adecuado.
AG