La Delegación de los Programas para el Bienestar Hidalgo definió las sedes de la vacuna contra el covid-19 en personas de 30 a 39 años de la ciudad de Pachuca que se llevará a cabo del 20 al 23 de julio.
Así las personas interesadas podrán recibir la primera dosis del biológico en Centro de Educación Normal (CREN) Benito Juárez, el Hospital Columba Rivera Osorio del ISSSTE, el Instituto Tecnológico de Pachuca, la escuela secundaria General Número 2, la Escuela Secundaria Técnica Número 31, la Escuela Secundaria Técnica Número 38 y la Unidad Deportiva Municipal.
Se les aplicará la vacuna de AstraZeneca, en tanto el delegado de de los Programas para el Bienestar Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, informó que se tienen disponibles para la capital del estado más de 38 mil dosis.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la ciudad de Pachuca habitan 46 mil 889 personas de 30 a 39 años, de las cuales 24 mil 942 son mujeres y 21 mil 947 son hombres.
Para agilizar la atención la Delegación de los Programas para el Bienestar Hidalgo pidió a las personas presentar el expediente, el cual se obtiene a través de la página www.mivacuna.salud.gob.mx, mismo que se debe llenar a mano con sus datos, su credencial de elector y la Clave Única del Registro de Población (CURP).
La vacuna contra el covid-19 se llevará a cabo también en los municipios de Tlaxcoapan, Tenango de Doria, Pacula, Huautla, Atlapexco, Xochiatipan y Xochicoatlán para las personas de 30 a 39 años a partir del 20 de julio.
En el municipio de Tlaxcoapan las personas recibirán la vacuna de AstraZeneca al igual que en la ciudad de Pachuca; en Tenango de Doria y Pacula se les aplicará el biológico de Sinovac; mientras que en Huautla, Atlapexco, Xochiatipan y Xochicoatlán se vacunará con Cansino, esta última de acuerdo con las autoridades de salud es de una sola aplicación y no requiere de una segunda dosis.
El 16 por ciento de la población de Hidalgo está ya vacunada
Al corte del 15 de julio, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó que se han aplicado en el estado un poco más de un millón de dosis de vacuna contra el covid-19, lo que dijo, equivale al 30 por ciento aproximado de la población hidalguense.
“Pero un millón es entre primeras y segundas dosis”, aclaró, al tiempo de precisar que se tienen 492 mil hidalguenses con vacunación completa que representa el 16.6 por ciento del total de la población del estado.
Benítez Herrera agregó que para que se tenga una inmunidad de rebaño en la entidad adquirida por la vacunación contra el covid se necesita que la población vacunada o infectada con anticuerpos supere el 60 por ciento.
“Ahorita vamos en el 16 por ciento con dosis completas, entonces estamos todavía muy por debajo de lo que nos daría una seguridad y tranquilidad, es ahí el por qué nosotros estamos promoviendo y empujando a través de la Delegación del Bienestar y la líder del operativo correcaminos el ir colocando paulatinamente centros de vacunación permanentes”, concluyó el funcionario estatal.