Ciencia y Salud

Comienza fase de mayor número de contagios de covid-19 en Puebla: Upaep

Ante la quinta ola y la presencia de las diferentes variantes, los cuidados personales y médicos no han cambiado.

Puebla alcanzará el mayor número de contagios del virus Sars-Cov-2 que produce la enfermedad de covid-19 de la llamada quinta ola en la segunda mitad del mes julio, ante lo cual, es fundamental reforzar las medidas sanitarias y el uso de cubreboca.

Víctor Manuel Caballero Solano, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), explicó que, con base al comportamiento de las anteriores olas de casos de covid-19, en esta quinta, se está llegando al periodo más complicado.

“Estamos estimando que en este mes de julio, tendremos el pico de la quinta ola. Hablamos de que, a mediados de julio, hacia la última semana de julio, estaremos en el pico de la quinta ola. Esto implica, primero que nada, seguir manteniendo las medidas de autocuidado, de protección, cubreboca que es muy importante tenerlo siempre junto con nosotros”, explicó.

Resaltó que el uso de cubreboca, sobre todo en lugares concurridos como el transporte público, mercados, centros comerciales, entre otros, es fundamental para evitar que el virus Sars-Cov-2 llegue al organismo.

“El cubreboca, sobre todo, cuando estemos en lugares concurridos, transporte público. La higiene personal, el lavado de manos es muy importante porque estamos enfrentando esta quinta ola ya”, expresó.

Ante la vacunación de una mayor parte de la población, la quinta ola se está presentando con un menor nivel de casos de fallecimientos de personas; sin embargo, el virus está presente y los casos están en aumento.

“Ahora, con la salvedad de una menor mortalidad, pero nos estamos enfermando otra vez muchas personas. Hay que tener cuidado, hay que seguir con la precaución. Estamos por llegar al pico de la quinta ola y esperemos que en dos semanas o tres vayamos hacia abajo”, destacó el especialista.

Caballero Solano destacó que, ante la quinta ola y la presencia de las diferentes variantes del SARS-CoV-2, los cuidados personales y médicos no han cambiado, por ello, las personas deben seguir con los protocolos sanitarios que hasta el momento siguen vigentes.

La mejor protección que hay hasta el momento junto con las vacunas y los protocolos de salud y distanciamiento social, es el cuidado individual que cada persona lleve a cabo, así como el cuidado colectivo, explicó el investigador de la Upaep.

“En este momento, el uso correcto del cubrebocas sigue y seguirá siendo una herramienta ordinaria para cuidarse de cualquier enfermedad respiratoria y por consecuencia su uso debe ser frecuente y con responsabilidad, para cuidarse personalmente y cuidar a los demás”, aseguró Caballero Solano.

La protección de cada persona dependerá del tipo y marca de cubrebocas que utiliza, ante lo cual, el especialista recomendó utilizar aquellos que preferentemente estén certificados con los grados KN95 o N95 y algunos similares.

Resaltó la importancia de que en el momento en que las personas comiencen a presentar molestias de índole respiratorio, se acuda con el médico para revisar su estado de salud y recibir la atención oportuna; además, de que continúen con los protocolos de salud.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.