Ciencia y Salud

Premio Nobel 1997 participa en Congreso Nacional de Física de la UAP

Universitario

William D. Phillips señaló que el uso del conocimiento es difícil de señalar.

El profesor William D. Phillips, premio Nobel 1997, resaltó que la satisfacción de un experimentalista es demostrar a un teórico que está equivocado con sus predicciones.

Durante el “Quantum Information” por el desarrollo de métodos para enfriar y atrapar átomos con luz láser en el Complejo Cultural Universitario (CCU), Phillips dijo que a casi 30 años de su descubrimiento, hoy por hoy prácticamente países industrializados dependen de relojes atómicos. “Sin relojes atómicos no había GPS”.


Al cuestionarle si la física ha ayudado en avances buenos y malos para la humanidad, recordó que en la Segunda Guerra Mundial se inventó el radar y hoy en día esta herramienta se utiliza en estudios de tormentas y de otras acciones.

El conocimiento existe, el cómo uno lo utiliza es difícil señalar, el radar se inventó en la Segunda Guerra Mundial y ahora se utiliza en muchas cosas”.


AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.