La Secretaría de Salud declaró que la diabetes mellitus representa un reto para el país, ya que de 2000 a 2015 causó la muerte de un millón 100 mil mexicanos.
El secretario de Salud, José Narro Robles, recordó que ante esta situación, se declaró una alerta epidemiológica y se establecieron diversas acciones.
Durante su participación en el Encuentro Académico A Cinco Años De Hacer Historia, realizado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI) estado de México, Narro Robles indicó que en los últimos 35 años, las defunciones directas por diabetes aumentaron casi siete veces, al pasar de 14 mil 600 en la década de los 80, a 98 mil 500 en 2015.
TE RECOMENDAMOS: Diabetes, el problema más detectado en colonias vulnerables
De acuerdo con datos de la Encuesta de Medio Camino 2016 revelan que 13 de cada 100 adultos la padecen y alrededor del 25 por ciento desconoce tener esta enfermedad.
El Secretario de Salud indicó que el sobrepeso y obesidad están presentes en tres de cada diez adultos, al menos en cuatro de cada diez jóvenes y en uno de cada tres niños.
Narro Robles destacó que una de las noblezas de las profesiones de las ciencias de la salud es brindar atención y apoyo sin distinción alguna, la cual se refleja en que cada día en el Sector Salud se atienden a 1.2 millones de personas, ocurren 4 mil 500 nacimientos, se realizan cerca de diez mil intervenciones quirúrgicas, 16 mil internamientos hospitalarios y se atienden alrededor de 100 mil urgencias.
Al evento asistieron el secretario de Salud del estado de México, maestro César Gómez Monge; el director general del HRAEI, Heberto Arboleya Casanova; el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; Guillermo Ruíz-Palacios, así como el Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci, entre otros.
ESS