Durante la temporada invernal, la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), a través de las diez coordinaciones que existen en el territorio poblano, se mantiene alerta y preparada para auxiliar a la población.
La DGPCE coordinará las acciones pertinentes con las distintas áreas de gobierno y con las autoridades municipales para responder ante cualquier contingencia.
De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la probabilidad de heladas continuará sábado y domingo en varias regiones de Puebla, principalmente en Angelópolis, Valle de Tehuacán, Serdán y Valles Centrales, así como en las Sierras Norte, Nororiental y Negra, con temperaturas de entre cero y 12 grados centígrados.
Pronóstico de temperatura para el Estado de #Puebla, válido para el 22 y 23 de diciembre de 2018.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) December 21, 2018
• La probabilidad de heladas continuará en varias regiones de la entidad durante el amanecer del sábado, y el domingo principalmente en localidades de gran altitud (> a 2500 msnm). pic.twitter.com/UgZoBVbspt
En caso de ser necesario, se activarán dormitorios seguros en la localidad que lo solicite, además de entregar cobijas y colchonetas a la población que pudiera resultar afectada.
Se recomienda vestir con ropa abrigadora, tomar agua en abundancia y consumir alimentos ricos en vitamina C; así como poner especial atención a problemas respiratorios en niños y adultos mayores.
Asimismo, se hace un llamado para no calentarse con anafres ya que es un riesgo permanente, principalmente en lugares cerrados; pero de ser así, ventilar las habitaciones y cerrar ventanas y rendijas en la tarde para evitar el enfriamiento de dichas habitaciones.
#Prevención de intoxicaciones por el monóxido de carbono:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) December 21, 2018
???? Características: pic.twitter.com/vR4ARAIk6y
AMV