Ciencia y Salud

Padece Puebla efectos del cambio climático, encarecen precios de hortalizas

Investigador UPAEP realizó el análisis “Efectos de la presencia de frentes fríos en Puebla y el resto del país”.

El estado de Puebla está padeciendo los efectos del cambio climático que desencadenaron lluvias y bajas temperaturas en noviembre y principios de diciembre, factor que desencadenó un aumento diferenciado de los precios de las hortalizas y productos del campo.

De acuerdo con el análisis “Efectos de la presencia de frentes fríos en Puebla y el resto del país”, realizado por el investigador Facultad de Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), José Juan Zamorano Mendoza, explicó que precios de alimentos están alcanzado máximos históricos.

“Por ejemplo, el bulto de chile jalapeño alcanzó los mil pesos. En general, los precios de productos del campo están subiendo de precio. ¿Cuándo habíamos visto este tipo de precios? El precio del jitomate ya está por arriba de 40 pesos. Estamos hablando de precios elevados y todo tiene que ver con la cuestión climática”, comentó.

Señaló que los frentes fríos y las tormentas tropicales afectan de manera directa en la producción del campo, situación que se traduce en aumentos de precios ante la falta de los productos en el mercado.

“Me parece que los gobiernos federal y estatal tienen que implementar acciones que reduzcan la contaminación y el efecto invernadero por la concentración de Dióxido de Carbono. La concentración de contaminantes en el aire cambian los parámetros de lluvia y afectan la temperatura”, comentó.

Como parte de su análisis, Zamorano Mendoza señaló que en la entidad continuará registrando aumento de precios de productos del campo durante el resto del año.

“Durante noviembre y diciembre, se registraron aumentos de precios no vistos en hortalizas. Una caja de jitomate pasó de 120 a 800 pesos. Estamos hablando incrementos de seis a siete veces más. La producción se vio afectada en noviembre por la lluvia y por la neblina. Esa neblina provocó una mayor humedad en el ambiente que fue propicio para determinadas plagas”, explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.