Ciencia y Salud

Luna de Nieve: ¿Qué es y cuándo ver EN VIVO el penúltimo plenilunio de invierno en México?

La observación de la Luna de Nieve es una experiencia que se recomienda en cielos despejados y cerca de las distintas áreas naturales que ofrece México.

Próximamente, el cielo nocturno de México se iluminará con la Luna de Nieve 2025. A continuación, te decimos de qué trata este fenómeno, cómo y cuándo ver en vivo y por qué está relacionado con la temporada de invierno.

¿Qué es la Luna de Nieve?

La Luna de Nieve es el nombre que recibe la Luna Llena de febrero al coincidir con intensas nevadas que ocurren en el hemisferio norte durante este mes. Además, el término fue reconocido por los pueblos nativos de América para referirse al evento astronómico.

En esta ocasión, este fenómeno se podrá ver en vivo en México el 12 de febrero. Este evento natural no solo es un espectáculo visual, sino que también posee un profundo significado cultural. Históricamente, diversas culturas han asociado esta luna llena con la introspección y la preparación para la primavera. Es un momento propicio para la renovación personal y la reflexión.

Descubre el significado de la Luna de Nieve 2025, uno de los eventos astronómicos más destacados de febrero. Conoce cuándo y dónde verla.
La Luna de Nieve estará iluminando próximamente el cielo nocturno de febrero, aquí la importancia de su significado | Freepik/Wendy González

¿Cómo ver EN VIVO la Luna de Nieve desde México?

Para observar este evento, no se requieren equipos especiales. Sin embargo, para una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar con baja contaminación lumínica y cielos despejados. Lugares alejados de las luces de la ciudad o áreas elevadas son ideales para apreciar la Luna de Nieve en todo su esplendor.

La Luna de Nieve ofrece una excelente oportunidad para la fotografía nocturna. Con el equipo adecuado, como una cámara con buen zoom y un trípode, es posible capturar imágenes impresionantes de este fenómeno celestial. También es un momento ideal para la observación astronómica, ya que la luz de la luna puede resaltar detalles de la superficie lunar que no son visibles en otras fases.

Al tratarse de un evento natural, es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y reflexionar sobre lo que nos rodea, contemplar la Luna en silencio y compartir un momento especial con los seres queridos, prometiendo ser una experiencia memorable.

¿Cuándo termina el invierno en México?

Durante la temporada de invierno 2024-2025 se han experimentado bajas temperaturas que han alcanzado hasta -15 grados centígrados en la región norte del país. Además de presentarse heladas, vientos fuertes, nevadas y lluvias.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el invierno concluirá oficialmente el 20 de marzo de 2025, tras el paso del equinoccio de primavera en México. Por lo tanto, la Luna de Nieve se convierte en el penúltimo plenilunio de la temporada invernal.

El fin del invierno en México, traerá temperaturas cálidas, días cálidos y noches frescas en algunas zonas montañosas. Los estados que van a experimentar este cambio de temperaturas son Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.