Ciencia y Salud

Inicia en Puebla la aplicación de refuerzo contra covid-19 para población de 60 años

Conoce la logística que se tiene para esta aplicación del jueves 9 al sábado 11 de diciembre

La Brigada Correcaminos Puebla informó que del jueves 9 al sábado 11 de diciembre, se dará inicio la aplicación de refuerzo contra la COVID-19 con el biológico AstraZeneca para los adultos mayores de 60 años, habitantes de 49 municipios, entre los que se incluyen los de la zona conurbada y que hayan recibido la segunda dosis (de cualquier biológico) antes de junio de 2021.

A través de un comunicado oficial, se dio a conocer que:

Se aplicarán primeras dosis para los menores de 12 a 14 años con comorbilidades, a jóvenes de 15 a 17 años en general, segundas dosis para la población de 18 años y más; así como rezagados mayores de 18 años y embarazadas. Para esta jornada habrá 88 módulos de vacunación, los cuales atenderán en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

Cabe resaltar que, para los menores de 12 a 14 años con comorbilidades, deben presentar en original y copia, un certificado médico que avale la condición que presenten; este puede ser expedido por una institución oficial, o bien,por un médico especializado,acreditado con cédula profesional.

En el caso de la población de 15 a 17 años sin comorbilidades, deberán llevar impresa y elaborada la carta de consentimiento informado.

Es importante señalar que, los menores con comorbilidades, que al momento de hacer su preregistro en línea aún tenían 17 años, y al momento de acudir a iniciar con su esquema de vacunación cumplieron 18 años, les aplicarán el biológico AstraZeneca.

El sector de 18 a 29 años serán inmunizados con la segunda dosis de Sputnik y los vacunados durante los periodos del 15 al 19 y del 22 al 26 de octubre con AstraZeneca.

Las instituciones que participan en la organización de la logística hacen un atento llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan que deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo; destaca el informe de Salud.

Asimismo, se le solicita a la población que respeten los lineamientos señalados como lo son: Día de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, hora conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico, y lugar, donde recibieron la primera recibirán la segunda dosis.

Para el caso de las primeras dosis, refuerzos para los de la tercera edad, embarazadas y rezagados deberán solicitar la vacuna en el punto más cercano a su domicilio.

Para garantizar un acceso ágil y rápido, los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente).

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (60 años y más)

• Llevar comprobante de segunda dosis

• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)

• Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte, algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)

• Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

• Doble impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo, se anexa al boletín

Requisitos para recibir primera o segunda dosis

• Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis

• Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx

• Formato denominado “Expediente de vacunación QR”

• Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)

• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)

• Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

• Para los menores de edad con comorbilidad deberán de presentar su certificado médico que avale su enfermedad crónica

• Los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado

Horarios de jueves, viernes y sábado


CHM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.