Ciencia y Salud

Meta de vacunas contra la influenza es de 883 mil dosis en la entidad

Como parte de la temporada de invierno 2020-201 en un periodo de poco más de tres meses

En Hidalgo la meta de aplicación de la vacuna contra la influenza es de 883 mil dosis por parte del sector salud en todo el estado como parte de la temporada de invierno 2020-201 en un periodo de poco más de tres meses.

En la campaña de vacunación, que inició en la entidad el pasado 24 de septiembre y concluirá el 31 de diciembre, participan la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y tiene como objetivo inmunizar principalmente a la población en riesgo a través de la vacuna.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo se cuenta con más de 176 mil dosis en todo el sector salud y se espera la recepción de una segunda remesa en la primera quincena de octubre de más de 292 mil dosis para que en noviembre se concluya su distribución con más de 415 mil dosis a fin de garantizar la vacunación entre la población.

Los grupos de riesgo a quienes se aplicarán las vacunas son: niñas y niños de seis meses a cinco años cumplidos; adultos de 60 años en adelante; mujeres embarazadas; personas con diabetes mellitus no controlada, obesidad mórbida, enfermedades crónicas, pulmonares, cardiacas, renales; personas con cáncer y VIH; así como al personal de salud.

Las personas podrán vacunarse en todos los centros de salud de la Secretaría de Salud de Hidalgo así como en las unidades médicas tanto del IMSS como del ISSSTE.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal la influenza, también conocida como la gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza y afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

Se distribuye mundialmente durante todo el año con preferencia en los meses de invierno de acuerdo a la estacionalidad de cada continente. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar.

Los síntomas de la influenza son: fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos; tos; dolor de garganta; mucosidad nasal o nariz tapada; dolores musculares y corporales; dolores de cabeza; fatiga o cansancio; y algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.