Ciencia y Salud

IMSS firma en Torreón ELSSA, programa para la Salud y el Bienestar de los trabajadores

El director general del IMSS dijo que el programa surge como una respuesta a la pandemia, para el bienestar y productividad de las personas trabajadoras.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) signó este viernes en Torreón, Coahuila el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras; así como la incorporación de las empresas agremiadas a la Cámara Minera de México al programa ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables).

La firma de este acuerdo de colaboración tuvo como sede las instalaciones de la empresa minera Industrias Peñoles en esta ciudad ubicada en el estado fronterizo de Coahuila. En dicha ceremonia a la que acudieron representantes de instancias federales, estatales y municipales y organismos empresariales; Zoé Alejandro Robledo Aburto, director del IMSS, destacó que el objetivo de este acuerdo es participar en el nuevo proyecto nacional para la prevención en la salud, la seguridad y la calidad de vida de las personas trabajadoras, que impulsarán las empresas, las personas trabajadoras y sus organizaciones, con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social, y en colaboración con las Secretarías de Salud, del Trabajo y Previsión Social y de Economía, a través la estrategia integral denominada ELSSA.

En el recinto de la firma minera estuvieron presentes además el gobernador de Coahuila, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier; Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón; José Antonio Abugaber Andonie, presidente de la Concamin; Fernando Alanis Ortega, director general de Baluarte Minero, José Jaime Gutiérrez Nuñez, presidente de la Cámara Minera de México y Rafael Rebollar, director de Industrias Peñoles, quienes participaron en la firma del documento del Acuerdo Nacional por la Salud.

Acuerdo Nacional por la Salud: Una respuesta al covid-19

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, detalló que el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, surge como una respuesta a la pandemia del covid-19. Por ello, instó a empresas, trabajadores y organizaciones, a participar en este nuevo proyecto nacional para la prevención en la salud, la seguridad y la calidad de vida de las personas trabajadoras.

Lamentó la gran cantidad de pérdidas de vidas humanas durante la pandemia, de personas con padecimientos asociados a diabetes, hipertensión, enfermedad renal y obesidad.

Durante su visita a Torreón, Zoé Robledo detalló que en medio de la pandemia fue lograda la reforma del outsourcing la cual mencionó que “terminó con la subcontratación que vulnera al trabajador y que ha favorecido la migración de tres millones de trabajadores a nivel nacional, elevando el ingreso de la plantilla laboral hasta en un 22 por ciento en el salario base de cotización”.

Aseguró que con esta reforma se llevan tres millones de trabajadores que han migrado de las empresas de manera formal, lo que permitió que el salario base de cotización se incrementara en 22 por ciento.

Robledo Aburto aseguró que durante los dos años de la pandemia, no hubo brotes graves de covid-19 en los centros de trabajo, tan sólo en el sector minero otorgaron 254 distintivos de seguridad sanitaria con dos mil empresas mineras en el país que cumplieron con la autoevaluación para regresar a laborar y abonar a la recuperación económica.

La implementación de ELSSA

ELSSA es un programa voluntario que exhorta a las empresas a implementar estrategias y acciones para mejorar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, así como la productividad y calidad en los centros de trabajo.

En su participación en la ceremonia, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solis, destacó el trabajo del IMSS con las entidades federativas, en dónde particularmente Coahuila se sumará a ELSSA, visualizando la generación de un círculo virtuoso en materia de salud, trabajo del que se esperan buenos resultados.

Por su parte, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, expuso los detalles del programa ELSSA, en donde se ha logrado un aprendizaje conjunto entre autoridades de salud y el sector empresarial, ya que uno de los principales afectados ha sido la clase trabajadora.

“Hay que trabajar más en prevención en términos de salud y ELSSA va dirigida y de la mano con este propósito, donde se tiene claro que es más fácil prevenir que terminar curando el 50% de la población que tiene ya algún padecimiento, y que normalmente ya cuando se tiene un padecimiento, comienza a darle el valor a la salud”, mencionó Tatiana Clouthier.

La titular de la Secretaría de Economía expuso sobre el covid que se han tomado acciones en términos de salud y destacó dos aspectos que el covid ha dejado en la población: La parte psico-emocional y psico-social. Dijo que pueden derivarse problemas que de no ser atendidos pueden terminar en actos de violencia o actos de ruptura.

Hacia la Minería Sustentable: Secretaría de Economía

Entrevistada al término de la ceremonia, Clouthier Carrillo aseguró que la adhesión del sector minero al programa ELSSA, forma parte de una labor integral que realizan con la ONU.

"El objetivo es alcanzar una minería sustentable y confiar las mejores pŕácticas que se tienen a nivel nacional e internacional y tenerlas en el ámbito de la sustentabilidad en parte de la minería”.

Agregó que también es prioridad atender la parte del respeto a los derechos humanos y las comunidades que habitan de forma circunscrita en las áreas donde se lleva a cabo su trabajo y poder “vigilar”, que exista una coexistencia entre el trabajo y el buen vivir de las personas en las áreas.

Por su parte, Fernando Alanis Ortega, director de Baluarte Minero y ex presidente de la Cámara Minera de México, externó que la pandemia trajo muchas alertas "de cosas que teníamos que hacer diferentes, como la atención en la parte preventiva en la salud, y ofrecer mejor calidad de vida en este sector”.

Dijo que en el sector minero se trabajará la parte de concientización, revisiones médicas de prevención de enfermedades crónico-degenerativas, nutrición saludable, zonas de ejercicio, atendiendo la parte física, mental, emocional, espiritual de las personas. Mencionó que en Industrias Peñoles se ha implementado el programa Bienestar Siempre, mismo que se fortalecerá con estas acciones emprendidas por el Seguro Social.

En esta firma del acuerdo nacional estuvieron presentes además Roberto Bernal, secretario de Salud de Coahuila; Nazrira Zogby, secretaria del Trabajo en Coahuila; Karen Flores directora de Camimex; así como miembros de la iniciativa Privada, cámaras empresariales como Canacintra, Coparmex, Canaco, Asociaciones de Recursos Humanos, el sector educativo, del sector salud, entre otros.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.