Ciencia y Salud

Carece Guanajuato de vacuna para hacer frente a propagación de viruela del mono

Ciencia y Salud

Hasta ahora en Guanajuato no hay ningún enfermo de viruela símica tal y como ocurre en Jalisco y Michoacán.

Tras los recientes casos de viruela de mono en el mundo, quienes tengan la vacuna de la viruela aplicada desde hace varias décadas tienen mayor probabilidad de prevenir la enfermedad; sin embargo, actualmente no existe vacuna en la entidad que puedan hacer frente a la propagación, informó el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez.

En entrevista, explicó que las últimas dosis para detener su propagación fue en el año 1980, mientras que el último paciente registrado en el mundo fue en 1977, y hasta ahora en Guanajuato no hay ningún enfermo de viruela símica tal y como ocurre en Jalisco y Michoacán.

"Protege la vacuna, pero la última se aplicó por 1980, y de ahí para acá no porque se había considerado que ya no había casos en nuestro país, no se ha erradicado del mundo pero no se han presentado más casos en México.
Hasta ahora son casos importados, pero ninguno propagado hasta el momento, entonces hay que seguir buscando casos, estamos revisando sobre todo a las personas si viajan", explicó Daniel Díaz.

Actualmente los síntomas de la viruela de mono son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de espalda, inflamación de los gánglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, dolor de garganta, congestión nasal o tos, pero el que más caracteriza a esta enfermedad son los sarpullidos que pudieran presentarse en el área genital, manos, pies, pecho, cara y boca, los cuales pasan por varias etapas, entre lesiones, granos y ampollas que causan dolor y comezón.

Se presume que se transmite mediante las relaciones sexuales, aunque cualquier tipo de contacto físico frecuente o contacto con alguna zona previamente tocada por el infectado puede causar la enfermedad como la ropa.

Hasta el momento, no hay casos del virus entre la población y se mantiene vigilancia permanente en Guanajuato para descartar casos entre la ciudadanía.


PCQG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.