Ciencia y Salud

Embalsamadores acatan protocolos para trasladar muertos por covid-19

Debido a los riesgos José Jiménez Padua y su equipo se colocan el traje de seguridad y cuantan con una camilla, sabanas, bolsas sépticas y desinfectantes.

José Jiménez Padua le pone buena cara a la muerte en la Funeraria Jiménez, ya que embalsama cuerpos desde hace 41 años, es decir, más de la mitad de su vida la pasó entre cajas mortuorias, pero ahora con la contingencia sanitaria implementa las medidas y protocolos para dar este servicio a los fallecidos por covid-19

Con un traje de bioseguridad lavable y uno desechable, botas, dos pares de guantes, goggles, cubrebocas y mascarilla de respiración, recoge a los muertos por coronavirus en su carroza fúnebre, ya que aunque el temor existe, “todos se preocupan, pero alguien tiene que hacer este trabajo”.

Detalló que desde que inició la contingencia les han notificado dos casos, los trasladaron del hospital al crematorio para que los familiares solo reciban las cenizas, “es el mismo procedimiento que se utiliza con quienes tuvieron sida o influenza”.

Debido a los riesgos que representa solo salir de casa, antes de dejar la funeraria él y su equipo se colocan el traje de seguridad y cargan con una camilla, sabanas, bolsas sépticas y desinfectantes como hipoclorito de sodio y creolina para matar cualquier patógeno.

“Nos avisan sobre el fallecido por neumonía atípica o covid-19, recibimos el cadáver encapsulado en una bolsa séptica, al mover el cuerpo lo rociamos con los químicos y volvemos a encapsularlo en otra bolsa, después de manipular el cadáver se desecha el traje superficial y un par de guantes, luego se lleva a cremar directamente porque no deben pasar más de 12 horas”.

Este trabajo, explicó, puede durar entre tres y cuatro horas, y después se incinera el traje que llevan en la superficie y los guantes, desinfectarse de pies a cabeza y esperan a que un nuevo caso se presente.

Aseguró que por lo delicado del problema es necesario cumplir con todas las medidas sanitarias estipuladas por la Secretaría de Salud, además de presentar los certificados requeridos por la ley para realizar esta actividad; por lo que recomendó a los familiares no tener contacto con los fallecido por covid-19.

“Que sepan que no se puede embalsamar un cadáver en casa según la ley general de salud, que si van a velarlos no sean más de 20 personas y que tomen sus precauciones es importante para todos”.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.