La mañana de este 14 de diciembre, el cielo nos regaló uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos despidiendo al 2020, que fue un año complicado para toda la humanidad; se trató de un eclipse solar total, en el que la Luna oscureció por completo a la Tierra al interponerse entre nuestro planeta y el Sol.
El eclipse oscureció por completo algunas regiones de Argentina y Chile en lo que fue un momento increíble, mientras en otras partes de América del Sur se pudo apreciar de forma parcial. Lamentablemente en México no se pudo ver, pero aquí te compartimos las mejores imágenes del fenómeno.
La sombra lunar entró en el disco solar para observadores en América del Sur cerca de Saavedra, Chile, justo antes de las 08:38 UTC (02:38 hora México). La totalidad del fenómeno se observó en Saavedra, Chile, a la 10:00 (04:00 hora México) UTC. El eclipse total terminó en Salina del Eje, Argentina, a la 10:25 UTC (04:25 hora México).
Las personas que tuvieron la oportunidad de disfrutar el fenómeno no dudaron en compartirlo en sus redes sociales y aquí puedes ver cómo fue, así como la transmisión en vivo de la NASA:
EN VIVO: Únete a nuestro programa sobre el eclipse solar total de Argentina y Chile, con expertas de @NASASun e imágenes del eclipse proporcionadas por @UCatolica de Chile. Participa usando #preguntaNASA: https://t.co/SlMArLdGZW https://t.co/SlMArLdGZW
— NASA en español (@NASA_es) December 14, 2020
#SEOKJIN y #JHOPE en estos momentos ☀???? hermoso #Eclipse q se está viendo ???? pic.twitter.com/XtyXGo01Ql
— ᴮᴱ Maiki ⁷ 정국 ???? (@LovelyMaiki) December 14, 2020
Así se ve la eclipse en concepción pic.twitter.com/oiluVLm1Tc
— alejandrodelsur (@alejandrodelsu1) December 14, 2020
Cazadores de eclipses pic.twitter.com/NZnYvUl6i4
— Matu (@mattgonv) December 14, 2020
Igual es piola vivir en Monte Águila, se ve más del 95% del eclipse desde mi ventana ???? pic.twitter.com/zWSAcck1fG
— Choro Mota (@igorescobars) December 14, 2020
Viendo el eclipse desde el patio de mi casa octava región ✌#Eclipse2020 pic.twitter.com/B23VU19pRQ
— ????Pame???? ???????? (@fnnmast) December 14, 2020
Concepción en estos momentos ???????? #Eclipse2020 #EclipseSolar2020 #Chile #Eclipse pic.twitter.com/QrvXabAVcR
— Arr__g (@Arr__gn) December 14, 2020
¿Qué es un eclipse solar?
Ocurre un eclipse solar cuando la Luna arroja un sombra en la Tierra, bloqueando completa o parcialmente la luz del sol en algunas áreas. Observadores dentro del camino de la totalidad podrán ver la corona del Sol si el clima lo permite.
Otros fenómenos astronómicos de diciembre 2020
- 21 de diciembre - Solsticio de invierno y Conjunción de Júpiter y Saturno
El 21 de diciembre llegará el invierno junto a lo que será el días más largo del año. Además, también podrás apreciar la alineación entre Júpiter y Saturno, fenómeno astronómico al que se le conoce como la “gran conjunción”. Es un evento que no ocurría desde el siglo XIII. El último registrado fue, según los expertos de astronomía, en 1226.
- 21 y 22 de diciembre - Lluvia de estrellas de las Úrsidas
La segunda lluvia de estrellas del mes es la proveniente de la estrella Beta Ursae Minoris, y los destellos brillantes serán perceptibles durante toda una semana, espectáculo que no puedes dejar pasar, pues será el último gran evento astronómico del 2020.
lnb