De 70 donadores que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibía al día, actualmente sólo acuden entre tres y 10 personas, lo anterior derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia derivada del covid-19.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora este 14 de junio, Yolanda Ibarra Pichardo, jefa del Banco de Sangre de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital “Manuel Ávila Camacho", también conocido como “San José”, informó que la participación de la gente ha ido a la baja derivado de la emergencia sanitaria del coronavirus, pues se ha reportado una disminución de un 90 por ciento en la donación.
Tan sólo en el año 2019, el estado de Puebla se colocó en el cuarto lugar por su nivel de captación de donadores, toda vez que al mes se recibían y procesaban mil 800 unidades, de los cuales el 4 por ciento eran personas donadoras de manera voluntaria, mientras que el resto va dirigido para un familiar que se encuentra en la red hospitalaria de la institución.
En ese sentido, Ibardo Pichardo destacó que las necesidades de los hospitales no pueden detenerse, puesto que se tienen pacientes embarazadas que presentan complicaciones, pacientes oncológicos, intervenciones quirúrgicas de urgencia de gran complejidad, así como pacientes hematológicos, que en todo momento requieren trasplante de plaquetas o glóbulos.
Por lo anterior, la especialista resaltó que ante la contingencia que se vive en Puebla por el coronavirus, en los bancos de sangre se cuentan con las medidas sanitarias correspondientes para que las personas altruistas que deseen donar, acudan a sus instalaciones con confianza y seguridad.
Entre las medidas que resaltó que cuentan los bancos de sangre ante la contingencia destacan que el equipo del Banco de Sangre no se encuentra en contacto con los pacientes con padecimiento covid-19; además, las áreas se encuentran alejadas de donde se encuentran los pacientes con enfermedades respiratorias agudas.
“Se mantiene la sana distancia, no aglomeración de gente, los invitamos a que con todas estas medidas de seguridad acudan a donar lo más valioso que se tiene, la vida a través de la sangre”, acotó.
Cabe señalar que para ser donante se deben cumplir con determinados requisitos, entre ellos, ser mayor de 18 y menor de 65 años, llevar una identificación oficial original vigente, si tienen algún padecimiento, que esté controlado, si tienen tatuajes, que ya hayan pasado más de seis meses desde que se lo hizo.
Cada persona al año puede donar sangre hasta cuatro veces sin que represente un riesgo para su salud. Asimismo, las personas pueden hacer su donación en aproximadamente 40 minutos aunado a que se garantiza la seguridad en los procesos. Tras la donación es necesario mantenerse en reposo durante unos 10-15 minutos, así como tomar abundantes líquidos y evitar fumar y beber alcohol en las dos horas siguientes a la donación.
mpl