En el mes de la concientización del cáncer de mama, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza exhortó a la población femenina mayores de 40 años a acudir a los centros de salud a realizarse el examen de la mastografía y a quienes tienen más de 25 años, practicar la autoexploración para identificar cualquier riesgo y puedan atenderse oportunamente.
En el municipio de Cuautitlán, donde supervisó la rehabilitación del complejo la Ciudad de la Salud, donde hay una clínica de detección del cáncer de mama, además de una unidad materna, el ejecutivo del Estado de México, explicó que durante el año del confinamiento por la pandemia, más del 60 por ciento de las mujeres dejaron de acudir a los centros de salud para atenderse médicamente “hacer revisión, exámenes de laboratorio, atender alguna sospecha o dudas de su salud, hoy queremos retomar este proceso”, señaló.
Inicio de la Campaña Estatal de Mastografías contra el #CáncerDeMama, desde #Cuautitlán. #OctubreRosa https://t.co/2og7YgfMLB
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) October 7, 2021
Avances del sector salud
Dijo que el gobierno mantiene un programa de rehabilitación de las más de mil 200 unidades médicas de salud que hay en la entidad, donde se dieron más de 107 millones de consultas médicas en un cuatrienio, “nuestro servicio de salud es el más grande del país, gracias al sector salud podemos avanzar poco a poco en la apertura de actividades y en el Regreso a Clases, adoptar una nueva normalidad de nuestras vidas”.
Comunicó que en la entidad se han aplicado 15.4 millones vacunas contra el covid-19 y que en 20 municipios ya se concluyó con la inoculación de segunda dosis a mayores de 18 años.
“Este avance importante de vacunación ha sido posible gracias al esfuerzo trabajadores de la salud que, además continuaron trabajando en programas preventivos y se mantiene el programa de vacunación de niños y ancianos para prevenir otras enfermedades”.
KVS