El Gobierno de Coahuila informó que este martes arribaron a la entidad 13 mil 650 dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer contra el covid-19, en una nueva remesa que se otorgó a la entidad por parte de la Secretaría de Salud federal.
Estas dosis serán destinadas a completar el esquema de aplicación para personal de Salud restante que aún se tenía pendiente, así como para aplicar primeras dosis; además de que se destinarán a la población de adultos mayores para el Municipio de Frontera.
En el comunicado emitido se informó que el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez en compañía de Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud en la entidad, fueron quienes recibieron las cajas con las dosis de vacuna Pfizer, “que serán aplicadas de manera inmediata de acuerdo al Plan de Vacunación del Gobierno Federal”.
Se detalló que serán 2 mil 250 dosis que se aplicarán como refuerzo a personal de Salud que se encuentra operando en los municipios de Saltillo y Torreón, completando así los esquemas de protección a este personal restante.
Se destinaron además 4 mil 180 dosis para personal de Salud de segunda línea, así como personal de apoyo y demás, “quienes aún no contaban con esta aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19”.
El Secretario de Salud mencionó que de acuerdo al Plan de Vacunación federal, de las 13 mil 650 dosis enviadas, se destinarán 7 mil 220 dosis para ser aplicadas en adultos mayores del municipio de Frontera exclusivamente.
“De esta manera, la Secretaría de salud del Gobierno de Coahuila mantiene estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas, así como con el Gobierno Federal, a fin de llevar a cabo el Plan de Vacunación contra Covid-19 en tiempo y forma en beneficio de los coahuilenses”, concluyó.
¿Cómo va la vacunación en Coahuila?
Cabe mencionar que según el último reporte oficial, hasta ahora se han aplicado 1 mil 450 dosis de la vacuna a adultos mayores del municipio de Viesca; 3 mil 9 dosis en Arteaga; 1 mil 111 en General Cepeda; mil en Cuatro Cienegas; 765 en Ocampo; 422 en Sacramento; 132 en Escobedo; 280 en Candela; 271 en Abasolo; 610 en Zaragoza; 159 en Guerrero y 70 en Hidalgo.
En Juárez van 120 dosis; Progreso 460 dosis; Sierra Mojada 495; Villa Unión 118 y el municipio de Jiménez 110 dosis; para un total de 17 municipios en los que se ha aplicado la vacuna, y hasta ahora de acuerdo a la Secretaría de Salud Estatal, sólo se ha presentado un caso con reacciones leves en Viesca, en tanto que en el resto de la entidad no se han confirmado situaciones de rechazo o consecuencias negativas a la aplicación de la vacuna.
EGO