Ciencia y Salud

Covid Coahuila y Durango 7 de septiembre. Noticias y casos de hoy

Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.

La aplicación de vacuna contra covid en estudiantes universitarios de 18 a 29 años comenzó la mañana de este martes, con afluencia controlada y sin sobresaltos. Las dos sedes fueron instaladas en la UAdeC, la primera en la Facultad de Contaduría y Administración, y la segunda en el Complejo de Ciudad Universitaria.

Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.

En Torreón, 10 mil vacunados en primer día de rango de 18 a 29 años

Durante el primer día de vacunación a población abierta de 18 a 29 años de edad fueron inmunizados alrededor de 10 mil jóvenes torreonenses y se insiste en el llamado a la población que está fuera de ese rango para que no acuda.

Cintia Cuevas Sánchez, delegada regional de la Secretaría del Bienestar, detalló que la afluencia fue positiva y fluida en los tres módulos ubicados en el Bosque Urbano, el Centro Comunitario de Peñoles y el Hospital General de Torreón.

Puntualizó que para el cierre de la jornada de vacunación del segundo día -ayer martes 7 de septiembre- se habrían aplicado más de 15 mil dosis de AstraZeneca.

En cuanto a las universidades, refirió que para el primer día en estos planteles se programaron entre 6 mil y 7 mil dosis.


Coahuila registra 387 casos y 26 muertes hoy

Este martes se presentaron 387 nuevos contagios de covid-19 en Coahuila y un total de 16 defunciones, informó la Secretaría de Salud; estos decesos ocurrieron en 9 municipios de la entidad.

Saltillo fue el municipio con mayor número de decesos y sumó 4; en tanto que los municipios de Piedras Negras y Torreón quedaron en segundo sitio con 3 cada uno; Acuña registró 2 y las ciudades de Monclova, Nava, Parras de la Fuente, Ramos Arizpe 1 deceso en cada una; en 5 de los 13 decesos, los pacientes aún no eran diagnosticados con la enfermedad.

Un total de 24 municipios informaron tener nuevos contagios, y Saltillo siguió liderando en esta lista con 160; seguido de Torreón con 59; Ramos Arizpe34; Piedras Negras 28; Monclova 20 y los municipios de Múzquiz y Sabinas, 15 en cada uno.

Otros municipios con casos activos son Parras de la Fuente con 9; General Cepeda 5; Allende, Nava, San Buenaventura, San Juan de Sabinas y San Pedro con 4 en cada lugar; Arteaga, Castaños, Frontera y Cuatro Ciénegas 3 en cada uno; en Francisco I. Madero, Acuña, Zaragoza y Matamoros 2 en cada una, en tanto que Nadadores y Progreso sólo se llevaron 1 contagio en cada uno.

Ya se tienen 2 mil 499 casos activos de la enfermedad en la entidad, y de ellos, Saltillo concentra la mayor parte con mil 33; seguido por Torreón apenas con 319; Piedras Negras y Parras de la Fuente 133 en cada lugar; Sabinas 122 y los municipios de Monclova y Múzquiz 103 casos en cada uno.

Sólo 4 de los 38 municipios declaran aún están con cero casos activos de la enfermedad: Abasolo; Lamadrid, Escobedo y Sierra Mojada; en tanto, otros municipios con casos activos son Ramos Arizpe con 100; San Pedro con 71; Frontera con 59; Acuña 51; Arteaga con 35 y Francisco I. Madero con 29.

El acumulado de casos a esta fecha suma ya 86 mil 35 personas que han sido contagiadas en la entidad, y en ellas se incluyen 6 mil 898; y se tienen hospitalizados 271 coahuilenses entre los que se incluyen casos sospechosos y confirmados, éstos se encuentran distribuidos en 7 municipios; principalmente en Saltillo con 137; en Torreón se tienen 71; Piedras Negras 24; Monclova 17; Acuña 12; San Juan de Sabinas 9 y San Pedro 1.

De acuerdo con los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, se han recuperado a la fecha 76 mil 638 personas, principalmente en los municipios de Saltillo con 18 mil 581; Torreón con 17 mil 198; Monclova con 7 mil 540; Piedras Negras 7 mil 206; Acuña 3 mil 807 y San Pedro 2 mil 418.


Estas son todas las variantes detectadas en Coahuila

En Coahuila se tienen hasta el momento detectados 68 casos con distintas variantes del SARS-CoV-2, entre ellas la Delta, con 31 positivos, Alfa Gamma con 9 y la Alfa 24

El Secretario de Salud en la entidad, Roberto Bernal Gómez, dio a conocer que de ellos hay cuatro casos con la nueva variante Mu clasificada por la OMS como “De interés” y de la que se desconoce aún la repercución patológica. Comentó que en la tercera ola es cuando más se ha subido en contagios, pero en las últimas dos semanas hay una franca disminución y por ahora hay 271 hospitalizados en la entidad. 

Aquí la nota completa.

Se reducen casos positivos en Durango

La baja en los casos activos en Durango es paulatino. Este martes se registraron mil 569 y en la capital duranguense se redujo a 830, dijo Sergio González Romero, secretario de Salud.

Durante el primer días se vacunaron a 13 mil jóvenes, y se mostró sorprendido por el buen comportamiento del grupo en estos momentos, que son de 18 a 29 años de edad.

Gónzález Romero comentó que esta semana es para la primera dosis para los jóvenes, y lo que se busca que alcance para todos, por eso se ha rechazado a los rezagados o personas que no han tomado la dosis.

Dijo que es necesario que en las escuelas se les permita salir en los días que se realice el cronograma de colonias.

Sobre el reporte diario, este martes 7 de septiembre, se notifican 4 defunciones y 44 casos nuevos de covid-19 en el estado de Durango, acumulando 44 mil 475 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 732 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 15 en Durango, 14 en Nuevo ideal, 6 en Gómez Palacio, 2 en El Oro, 2 en Santiago Papasquiaro, 1 en Guadalupe Victoria, 1 en Lerdo, 1 en Mezquital, 1 en San Bernardo y 1 en Súchil. De las defunciones, 2 correspoden al municipio de Durango, 1 a Gómez Palacio y 1 a Vicente Guerrero

Recordó que desde el inicio de la pandemia se han estudiado 111 mil 427 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 64 mil 685 pruebas negativas y quedando 840 casos sospechosos en espera de resultados.

Desglosó que de los casos positivos en el territorio estatal 24 mil 712 se encuentran en Durango, 8 mil 839 en Gómez Palacio, 2 mil 270 en Lerdo, mil 607 en Pueblo Nuevo, 854 en Nuevo Ideal, 761 en Canatlán, 654 en Cuencamé, 633 en Santiago Papasquiaro, 487 en Guadalupe Victoria, 370 en Vicente Guerrero, 288 en Ocampo, 252 en Poanas, 294 en San Dimas, 226 en Pánuco de Coronado, 230 en Rodeo, 252 en Mezquital, 190 en San Juan del Río, 192 en El Oro, 188 en Mapimí, 153 en Tamazula, 134 en Tlahualilo, 123 en Tepehuanes, 116 en Nombre de Dios, 93 en Topia, 77 en Súchil, 71 en Santa Clara, 74 en Guanaceví, 61 en Nazas, 51 en Peñón Blanco, 40 en Hidalgo, 32 en Otáez, 27 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 24 en Canelas, 20 en Coneto de Comonfort, 19 en San Bernardo, 24 en Canelas, 13 en General Simón Bolivar, 8 en San Pedro del Gallo y 7 en San Juan de Guadalupe.

Finalmente dijo que los pacientes hospitalizados son 152, de los cuales 37 se reportan graves. Hasta el día de hoy martes, 38 mil 773 personas se han recuperado en la entidad.


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.