Este lunes a partir de las 11:30 y hasta las 18:00 horas, aplicarán la segunda dosis de la vacuna contra covid a adultos de 30 a 39 años en Lerdo, Durango. Una vez que se ponga en marcha este proceso faltarían solamente por atender a los jóvenes de 18 a 29 años de edad con su segunda dosis.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Aumentan hospitalizados en Coahuila
Este lunes en un comportamiento recurrente en la pandemia por covid-19,
las cifras de contagios en Coahuila disminuyeron significativamente, ubicándose en 80 casos en las últimas 24 horas, entre los que se cuentan 4 defunciones.
De acuerdo al reporte diario de la Secretaría de Salud del Estado, los decesos ocurrieron en Saltillo, Torreón y Acuña, en ese orden, con 2 casos en el primer municipio y 1 fallecimiento en cada uno de los dos últimos; de estos casos, la mitad aún no había sido reportado.
Los nuevos contagios fueron reportados en 9 municipios, entre los que destaca una vez más Saltillo a la cabeza con 46 casos, seguido por Torreón con 14; Monclova 7; Acuña 4; Frontera 3; Francisco I. Madero y Ocampo 2 cada uno y los municipios de Arteaga y Ramos Arizpe, un nuevo contagio en cada lugar.
En lo que se refiere a los casos activos, éstos se ubican en 2 mil 362 y su presencia está en casi todo el territorio estatal, exceptuando únicamente 4 municipios: Guerrero, Escobedo, Juárez y Sierra Mojada.
De los municipios con mayores casos activos saltillo no ha dejado el liderato con un total de 957; seguido de Torreón con 216, Monclova 166; Piedras Negras 112; Ramos Arizpe 105 y Parras de la Fuente 104.
Otros municipios con casos activos son Sabinas que tiene 95; Acuña con 89; Múzquiz 80; Frontera 73; San Juan de Sabinas 51; Arteaga 46; San Pedro 42 y San Buenaventura 34, en total son 34 los municipios con casos activos, de un total de 38.
En este año y medio de presencia del virus en la entidad, se han enfermado un acumulado de 83 mil 481 personas y de ellas han perdido la vida un total de 6 mil 783; en este lunes se registran 311 hospitalizados, entre los que se incluyen casos sospechosos y confirmados, lo que rompe el promedio que se había manejado en los últimos meses y representa una nueva alza.
Ya son 9 los municipios que presentan casos de hospitalización; en primer sitio Saltillo con 150; en segundo Torreón con 70, es decir casi la mitad que la capital del estado; Monclova tiene 29; Piedras Negras 28; Acuña 19; San Juan de Sabinas 12; Sabinas, San Pedro y Ramos Arizpe, 1 persona hospitalizada en cada uno.
De acuerdo con los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, a esta fecha se han recuperado 74 mil 336 coahuilenses, en particular en los municipios de Saltillo, que tiene 17 mil 513; Torreón con 16 mil 981; Monclova 7 mil 384; Piedras Negras 7 mil 97; Acuña 3 mil 736; San Pedro 2 mil 386 y Sabinas 2 mil 262
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) August 30, 2021
• Actualización ????️ lunes 30 de agosto.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/PPkaqDBbYI
En Durango, durante la pandemia se han recuperado 32 mil 965 personas
Los casos activos en Durango se mantienen con 2 mil 67. En la capital duranguense se cuenta con una cantidad de mil 182, dijo Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud en el estado de Durango. Por lo que respecta al reporte diario, dijo que la cantidad de pacientes va a la baja, puesto que solo se registraron dos muertes y 72 ciudadanos infectados.
Desde el comienzo de la pandemia 43 mil 438 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 666 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 47 en Durango, 10 en Mezquital, 8 en San Dimas, 2 en Canatlán, 2 en Pueblo Nuevo, 1 en Coneto de Comonfort, 1 en Gómez Palacio y 1 en Guanaceví. De las defunciones 1 corresponde al municipio de Durango y 1 a Guadalupe Victoria.
Recordó que desde febrero del año pasado, se han estudiado 108 mil 915 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 63 mil 62 pruebas negativas y quedando mil 20 casos sospechosos en espera de resultados.
Desglosó que de los casos positivos en el territorio estatal 24 mil 173 se encuentran en Durango, 8 mil 671 en Gómez Palacio, 2 mil 235 en Lerdo, mil 567 en Pueblo Nuevo, 810 en Nuevo Ideal, 738 en Canatlán, 636 en Cuencamé, 622 en Santiago Papasquiaro, 481 en Guadalupe Victoria, 364 en Vicente Guerrero, 267 en Ocampo, 251 en Poanas, 254 en San Dimas, 224 en Pánuco de Coronado, 222 en Rodeo, 231 en Mezquital, 189 en San Juan del Río, 186 en El Oro, 183 en Mapimí, 151 en Tamazula, 134 en Tlahualilo, 123 en Tepehuanes, 116 en Nombre de Dios, 92 en Topia, 76 en Súchil, 71 en Santa Clara, 72 en Guanaceví, 59 en Nazas, 51 en Peñón Blanco, 39 en Hidalgo, 32 en Otáez, 27 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 20 en Coneto de Comonfort, 17 en San Bernardo, 13 en General Simón Bolivar, 8 en San Pedro del Gallo, 7 en Canelas y 7 en San Juan de Guadalupe.
Los pacientes hospitalizados son 169, de los cuales 48 se reportan graves. Hasta el día lunes 32 mil 965 personas se han recuperado en la entidad.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) August 27, 2021
Hoy se confirman 229 nuevos casos y 13 defunciones.
CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/6yBSlaEsBx