Aunque se ha mencionado que los maestros pudieran ser el siguiente grupo a recibir la vacuna anticovid en el estado de Nuevo León, la Secretaría de Salud estatal señaló que aún no han recibido una indicación concreta al respecto por parte del gobierno federal.
Y que por el resto de la semana seguirán con la aplicación del biológico a los adultos mayores y personal médico.
A la fecha, sólo falta de vacuna anticovid, en su primera dosis, los adultos mayores de Monterrey y Guadalupe, los cuales serán vacunados en esta semana, en la que se pondrán casi 300 mil vacunas.
Por ello, el interés de corroborar o no si a partir de la próxima semana se iniciaría con la vacunación de los docentes, debido a que el principal factor para el regreso a clases presenciales es que todos los maestros estén vacunados.
Durante la rueda de prensa diaria sobre el panorama del covid-19 en Nuevo León, Amalia Becerra Aquino, sub directora del hospital Metropolitano, reiteró que desconocen si en la entidad seguirán de vacunarse los maestros o el grupo de personas en el rango de 50 a 59 años.
“Todavía no estamos seguros qué población sigue, se ha mencionado a los maestros pero no tenemos una indicación precisa de la Federación”, enfatizó.
Por otra parte, Becerra Aquino reconoció que se ha tenido un aumento en los días recientes en los casos, lo cual va relacionado al aumento en el número de pruebas en los drive thru, sin embargo, el número de muertes va a la baja, al igual que el de pacientes intubados.
Mientras que, sin proporcionar cifra alguna, la infectóloga explicó que en este primer fin de semana de regreso a las actividades de giros que estuvieron cerrados más de un año sí se detectaron negocios que no cumplieron con las medidas sanitarias.
“Se encontraron algunos establecimientos que no habían cumplido con algunas medidas preventivas, algunos con todo el protocolo”, mencionó.
Y, en lo referente a las mujeres embarazadas, que son el único grupo que no tiene acceso a ningún tipo de establecimiento, detalló que no se tiene contemplado, por el momento, levantar esa restricción.
Por último, a pesar de la insistencia de los medios de comunicación sobre si se sancionaría por acto reincidente al candidato de Va Fuerte por Nuevo León, Adrián de la Garza, por el evento masivo celebrado en la Expo de Guadalupe, luego del que realizó en semanas recientes en Juárez, la funcionaria estatal se limitó a comentar que sí se revisó el evento.
“Sí se revisó, porque son eventos masivos, Regulación Sanitaria está haciendo todas las revisiones y efectivamente sí hay una sanción y esto va a seguir con todas las organizaciones políticas, porque lo que estamos viendo es la seguridad en salud.
“Vamos a seguir observando que sigan estas recomendaciones”, aseguró.