Lavarse las manos con agua y con jabón, usar una bata o blusa con botones al frente, utilizar un cubrebocas, evitar hablar o toser son algunas de las recomendaciones que deben seguir las madres al amamantar a sus hijos.
Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, presentó un video para explicar algunas de las recomendaciones que deben seguir las mujeres para amamantar a sus hijos durante la pandemia por covid-19, enfermedad que ha provocado miles de muertes en el mundo.
La institución recomendó lavarse las manos con agua y con jabón durante 30 segundos antes de tocar al bebé o antes de extraer la leche, también usar una bata o blusa con botones al frente mientras se amamante al bebé.
Todas y todos podemos ayudar a crear una sociedad que proteja y apoye la #LactanciaMaterna.
— Equidad y Salud (@CNEGySR) August 9, 2020
????????
Frente al COVID-19, sigue estas recomendaciones.
Más información en el sitio ???? https://t.co/pX7Hm0fVhX#LactanciaMaternaSaludAmbiental#LactanciaMaternaRecursoNatural pic.twitter.com/4Kdum7L2x7
También pidió evitar hablar o toser al momento de amamantar, cubrirse la parte interna del brazo, suspender momentáneamente la alimentación y al finalizar, cambiar el cubrebocas inmediatamente, lavarse las manos con agua y jabón por 30 segundos.
Evita hablar o toser. Al toser o estornudar, cúbrete con la parte interna del brazo. Suspende momentáneamente la alimentación, cambia el cubrebocas inmediatamente y lava tus manos nuevamente con agua y jabón por 30 segundos.

"Al terminar de alimentar a tu bebé, desecha tu cubrebocas. Si cuentas con uno reusable, lávalo frecuentemente con agua y con jabón. Al utilizar un extractor o bomba de leche materna sigue de manera rigurosa las recomendaciones de limpieza después de cada uso", se explica en el video.
Además se recomendó evitar las visitas durante el posparto y en el caso de necesitar ayuda, pedir apoyo a algún familiar saludable siguiendo con las recomendaciones de higiene y prevención como el lavado de manos y el uso de cubrebocas.
bgpa