Ciencia y Salud

Relajan medidas preventivas contra covid y aumentan casos: Jurisdicción Sanitaria

El incremento en Tampico, es de al menos el 15 por ciento, pero que puede abrir camino para que sea mayor al 40 por ciento, si continúan desobedeciendo las reglas de prevención.

La Jurisdicción Sanitaria número dos, destacó que aumentó los casos de covid-19, debido a que se han relajado medidas preventivas.

Refiere la dependencia a cargo del doctor Héctor Pérez Monsiváis que, existe una falsa seguridad por el hecho de que exista la vacunación.

Indicó que si anteriormente se generaban 10 pruebas PCR, éstas han crecido a 60.

"Nosotros hemos llegado a niveles donde manejamos, 10 muestras de todo el sector, y ahorita han incrementado en números absolutos estamos sacando 60 casos, lo que refleja que la transmisión sigue dándose de manera activa; a lo mejor de esos 60 el 20 por ciento sale positivo", destacó.
Aumentan los casos de covid por no seguir las medidas de prevención
Coronavirus Tamaulipas aumentan casos y aplicación de pruebas covid-19

Dijo que el incremento en Tampico, es de al menos el 15 por ciento, pero que puede abrir camino para que sea mayor al 40 por ciento, si continúan desobedeciendo las reglas de prevención.

Comentó que así como dan seguimiento al número de casos probables, y se les toma la muestra correspondiente para recibir los resultados, en estos se puede confirmar que un 15 por ciento son positivos, y aunque no es un estatus que llame o impacte, el hecho de que esto esté ocurriendo, nos pone en alerta.

“El hecho de que se dé un incremento, se puede convertir en uno más eminente; uno más grande, por consiguiente al incrementarse el número de casos, también aumenta la probabilidad de más complicaciones, y de esos casos complicados, la probabilidad de morir. La gente ha descuidado las medidas preventivas, las que hemos estado utilizando desde hace casi un año, y mucho tiene que ver con la decisión de que el Gobierno ha permitido la reactivación de ciertos negocios y actividades sociales, entonces la gente cree que se acabó la pandemia”, reiteró.

Declaró que el hecho de reactivarse el mundo comercial o social, es con esos claros fines para evitar mayor deterioro económico, pero este tiene que ir de la mano de la sociedad, quienes deben ser conscientes de que existe un problema de salud severo.

“La pandemia no se ha acabado por el hecho de reactivarse el comercio o la vida social. Por otro lado, el que se aplique la vacuna a varios núcleos de población, maestros, personal de salud, mayores de 60 años, eso no quiere decir que se va acabar la pandemia, porque si acaso estamos hablando tal vez del 10 por ciento de la población vacunada”, dijo.

Refirió que no hay que confiarse, porque la vacuna será garantía hasta que toda su población cuente con ella, porque solo el 10 por ciento cuenta con sus dosis, pero el 90 por ciento, está indefenso y como tal hay que cuidarse.

ASJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.