La nueva normalidad ha traído un relajamiento social que ha provocado que se incrementen un 30 por ciento los servicios prehospitalarios que brinda la Cruz Roja así como la atención en caso de accidentes automovilísticos provocados por el abuso de bebidas embriagantes.
Jessica Barrios Netro, responsable del área de comunicación de la benemérita institución de Ciudad Madero, señaló que la nueva normalidad ha ocasionado que la ciudadanía salgan más a las calles sin importarles su salud como las de las demás personas, lo cual se ha reflejado en las llamadas de emergencias provenientes del 911.
Mencionó que un claro ejemplo de ello son el incremento de más del 30 por ciento en servicios prehospitalarios que brinda el personal voluntario de la Cruz Roja Mexicana, desde que dio inicio la nueva normalidad .
“Hay que entender que la nueva normalidad no significa que deben de salir todos a la calle, hay que continuar cuidándonos para evitar tanto contagios como accidentes tanto dentro de la casa como fuera de la misma”, dijo.
Ya que simplemente en lo que comprende el fin de semana, se atendieron hasta 60 personas por situaciones diversas, entre las que se destacan problemas de hipertensión, diabetes, accidentes al interior del hogar así como apodados, además de cuatro defunciones, uno de ellos fue traumatismo derivado a un accidente automovilístico.
En el rubro antes mencionado se atendieron 12 casos, en donde se destaca a una persona que falleció derivado al fuerte choque, mientras que otros propietarios de vehículos automotores fueron atendidos por las lesiones sufridas.
Los paramédicos agregaron que normalmente los percances viales son ocasionados por la combinación de las bebidas embriagantes y la imprudencia para conducir, sin olvidar el relajamiento social que han atraído que las persona salgan más a la calle y no pongan atención al momento de hacer sus actividades diarias.
“Probablemente el día de ayer si hubo mezcla de alcohol en el volante y los exhortamos a que tomen medidas preventivas, sabemos que no se mezcla el alcohol con el volante y respetar los límites de velocidad y respetar al peatón”, concluyó.
GINS