La pandemia por el covid-19 le ha costado a cerca de 600 millones de pesos a la Secretaría de Salud de Coahuila en cuanto a la compra de insumos y equipamiento necesario para hacerle frente.
Según el micrositio que la dependencia puso a disposición para transparentar el gasto de la contingencia, hubo una inversión inicial de 63 millones 131 mil 996 pesos para el hospital móvil que fue instalado en Monclova.
Dicho espacio constó de un domo especial, 65 camas, 10 aspiradores, 10 ventiladores de traslado, 10 purificadores. Aunado a eso fueron adquiridos 13 túneles higienizantes, 10 vehículos, además de otro equipo de prendas y protección para el personal de salud.
Los siguientes gastos registrados ascienden a 533 millones 502 mil 488 pesos utilizados para diferentes insumos para los hospitales y centros de salud del estado, además de la aplicación de pruebas para la detección del nuevo coronavirus.
Los recursos anteriores salieron del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), recursos propios de la secretaría y el mecanismo de Aportación Solidaria hasta el corte del pasado 23 de septiembre.
El micrositio de la dependencia estatal también da cuenta de lo que el área económica estatal, Desarrollo Social y Finanzas han invertido o apoyado en cuanto a diferentes acciones de apoyo a la población ante la pandemia.
También cuenta con un directorio de las áreas de apoyo a mujeres violentadas y la familia, además de un listado informativo de los filtros sanitarios que se colocaron durante los primeros meses de la emergencia en los 38 municipios de Coahuila.
Aunado a eso, hay un mapeo diario que se actualiza para ubicar los casos del nuevo coronavirus por cada región del estado y un formulario que permite generar de manera rápida un autodiagnóstico.
EGO