Ciencia y Salud

Coahuila emite recomendaciones para evitar contagio de coronavirus

Jorge Luis Jacobo Martínez, jefe del área sanitaria número uno, pidió a las personas vacunarse y protegerse de posibles casos de neumonía.

Luego del posible caso de una persona infectada con coronavirus en México, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para la población que contempla viajar al extranjero, específicamente a China, a cumplir con los esquemas de vacunación como medidas de protección. 

Jorge Luis Jacobo Martínez, jefe del área sanitaria número uno, señaló que fue el pasado 21 de enero cuando se recibió un documento a través de la unidad de inteligencia epidemiológica y sanitaria, donde se emitió una serie de recomendaciones preventivas para evitar problemas de neumonía, ya que los casos sospechosos de coronavirus en el país no han sido confirmados.

Secretaría de Salud de Coahuila

Ante la cercanía con Nuevo León y Tamaulipas, entidades en los que se ha manifestado la presencia de posibles casos, en Coahuila se fortalecen las medidas preventivas, debido a que el aeropuerto de la vecina entidad enlaza vuelos a China.

En entrevista, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en el estado, puntualizó que el presunto caso en Nuevo León fue descartado y no se comprobó su existencia, “cuando se detecta y se corrobora, se manda al Instituto Nacional y se reporta no se corroboró el caso”, dijo.

Sin embargo, admitió que se toman cartas en el asunto reforzando las medidas de seguridad en los aviones que llegan de China, así como las personas que han viajado recientemente a dicho país y pudieran arribar a la entidad a través de la vigilancia epidemiológica.

Y es que en Tamaulipas, la secretaria de Salud de esa entidad, Gloria Molina, confirmó un caso sospechoso de un doctor en biología molecular de 57 años, que viajó el 25 de diciembre a la región de Wuhan (China), que sería el primer caso de coronavirus en México.

A través de un comunicado del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), el aviso epidemiológico se envió a todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica y Hospitalaria (UVEH) de primero, segundo y tercer nivel del país, que son parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del Sistema Nacional de Salud.

La dependencia indicó que se ha solicitado, de acuerdo al protocolo que marca la Secretaría de Salud Federal, que cualquier persona que cuente con antecedentes de viaje a la Ciudad de Wuhan, Provincia de Hubei, China, o haber estado en contacto con un caso confirmado en aquel Continente y presente fiebre o enfermedad respiratoria aguda, acuda a una unidad de salud para su revisión y supervisión médica.

Entre los síntomas del Coronavirus se encuentran fiebre, tos, dificultad para respirar, problemas gástricos y diarrea, y en los casos más severos se presenta neumonía, Síndrome Respiratorio Agudo severo e insuficiencia renal.

Al respecto, el director de Salud en el Municipio de Saltillo, Luis Alfonso Carrillo González, dijo que se acaba de emitir la alarma epidemiológica por lo que se ha difundido información general para que en cada sitio se tomen las medidas preventivas, pero no se tiene mayor información.

“Aquí en México ya se nos avisó, se dio la alarma de que hay casos que se están presentando en otros países, y la alarma es para aquellas personas que tengan que viajar a China, son los que corren riesgo, las personas que tienen aquí trabajadores de China que vienen de allá o personal médico que está con investigaciones que pudiera manejar el virus, la población en general ahorita no tiene riesgos”, expuso.

Cabe recordar que la Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió aviso epidemiológico el pasado 10 de enero de 2020, a través de la Dirección General de Epidemiología que sugiere evitar viajes no esenciales a China.

Se cree que el virus 2019-nCoV es una nueva cepa de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos.

Recomendaciones

Lave sus manos con frecuencia, sobre todo después de tener contacto con animales, vivos o muertos, o personas que pudieran estar enfermas o infectadas.

Use jabón y agua corriente durante al menos 20 segundos. También, puede usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento para fricción de manos. Solo ingiera alimentos bien cocinados y beba agua que haya sido desinfectada o embotellada comercialmente. 

Utilice la parte interna de su codo al toser o estornudar. Evite lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas. 

Evite el contacto con animales vivos o muertos, los mercados de animales y el consumo de carne cruda. Evite el contacto con personas enfermas. Utilice cubrebocas para proteger nariz y boca en caso necesario.

Si enferma durante su estancia, solicite atención médica y no se automedique. 

Si ha viajado a China o Wuhan y a su regreso a México presenta signos y síntomas de la enfermedad, solicite atención médica de inmediato y refiera su antecedente de viaje.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.